![](/RC/201204/23/Media/hama--300x180.jpg?uuid=45ffb76c-8d80-11e1-982b-ceaddab52931)
La visita de los observadores no frena la violencia en Siria
Al menos 60 personas han muerto este lunes por la represión del régimen, la mayoría en la ciudad de Hama
EL CAIRO Actualizado: GuardarAl menos 60 personas han muerto este lunes por la represión del régimen sirio, la mayoría en la ciudad central de Hama, mientras los observadores de la ONU continúan su visita al país, según varios grupos opositores.
La red de activistas Comités de Coordinación Local (CCL) ha informado en un comunicado de la muerte de 60 personas, 37 de ellas en Hama, mientras que la Comisión General de la Revolución ha elevado la cifra global a 66. Un activista de Hama, identificado como Abu Hisham, ha dicho que la ciudad ha sido en esta jornada blanco de "bombardeos y masacres".
Además de los fallecidos en los bombardeos, que se producen un día después de que la misión de la ONU visitara la ciudad, los CCL han señalado que las fuerzas del régimen también han disparado contra los civiles y han identificado a once fallecidos de bala.
Sobre esta situación, el Consejo Nacional Sirio (CNS), principal órgano de la oposición, ha denunciado que "el régimen se venga de los civiles cuando se marchan los observadores como ha ocurrido hoy en Hama". "El régimen sirio castiga a la población civil que recibió a los observadores y a quienes contaron una parte de su sufrimiento", ha señalado el CNS, que ha pedido que se acelere el envío del resto de observadores.
Masacre en Idleb
La otra zona más castigada en esta jornada ha sido la localidad de Yaryanaz en Idleb (norte) donde han muerto entre 17 y 14 personas, entra ellas una familia al completo, según las fuentes consultadas. El activista Muyahid al Daguim, que se encuentra en esa población, ha explicado que la masacre se produjo al disparar un tanque contra una vivienda.
Los CCL han agregado que las fuerzas de seguridad abrieron fuego contra una manifestación pacífica en la localidad de Duma, en la periferia de Damasco, mientras los observadores visitaban hoy ese municipio.
Ayer, la delegación de la ONU visitó Al Rastan, en la provincia central de Homs, uno de los bastiones de la oposición, ha dicho el activista Wasim Saadedin, que acompañó a los observadores. "Hubo una reunión y varias visitas sobre el terreno, en las que enseñamos a los observadores los daños causados por los bombardeos en las casas" de Al Rastan, ha detallado el opositor.
Según ha señalado hoy el portavoz adjunto de Naciones Unidas, Eduardo del Buey, "el despliegue de los primeros 30 observadores estará completado a finales de abril", sin precisar cuando llegarán el resto, después de que el Consejo de Seguridad aprobara enviar a un total de 300.
Los expertos tiene como misión supervisar el cumplimiento del plan de paz, en vigor desde el pasado día 12, que estipula el cese de las hostilidades, la retirada de los tanques de las ciudades, la liberación de los detenidos de forma arbitraria y el inicio de un diálogo entre el Gobierno y la oposición, entre otros puntos.