Hollande celebra su victoria. /Patrick Novarik (Afp) | Vídeo: Atlas
elecciones presidenciales en francia

Hollande gana a Sarkozy y se medirán en la segunda vuelta

El socialista obtiene un 28,4% de los votos y el presidente un 27,06%, con el 95% escrutado

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El candidato socialista, François Hollande, y el presidente Nicolas Sarkozy se verán las caras como rivales directos en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales tras quedar en primer y segundo lugar tras la primera ronda de hoy, marcada por el mejor resultado de la historia de la derecha francesa que ha obtenido Marine Le Pen, del Frente Nacional, y tercera en número de votos.

Cinco años después de su llegada al Palacio del Elíseo, Sarkozy se ha convertido en el primer presidente que pierde en primera vuelta de las presidenciales durante la V República francesa y encara ahora el reto del "más difícil todavía". Un reto que afronta desde una perspectiva bien distinta Hollande, que al poco de conocerse su victoria se presentaba públicamente como "el candidato de los que quieren pasar página" y el artífice de "la unión por el cambio". También dijo que sabe que en el resto del continente se le mira y que se esperan de él decisiones para "reorientar a Europa sobre el camino del crecimiento y del empleo".

Sarkozy, por su parte, ha afirmado comprender "los temores" de sus compatriotas y les ha pedido apoyo para la segunda vuelta. "Conozco los deberes", ha agregado el presidente, quien ha mencionado entre esos "temores" el "respeto de nuestras fronteras", el "control de la inmigración" y la preservación del "modo de vida" de los franceses que, ha dicho, se ha convertido en la "cuestión central" de esta elección.

La segunda vuelta

La victoria de Hollande, pronosticada por la mayoría de las encuestas, le convierte en claro favorito para la segunda vuelta del 6 de mayo. El socialista, que habría obtenido un 28,4% de los votos, con el 95% de los sufragios ya escrutados, se aprovecha así del duro castigo que los votantes han propinado a Sarkozy, cuya imagen pública se ha resentido durante los últimos meses. El presidente se quedaría con el 27,06% de los votos.

Marine Le Pen, no obstante, se ha convertido en la otra gran protagonista de los comicios. Con un 18,23% de los votos según estas cifras, la hija de Jean Marie Le Pen supera el mejor resultado obtenido por su padre (16,8% en 2002) y sale vencedora de la batalla de los extremos que libraba con el líder del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, que se ha hecho con un 10,4% de los votos. La alternativa centrista que representa François Bayrou no ha podido repetir su éxito de 2007 al recabar hoy un 9,2% de los votos, debido a la polarización que ha dominado las elecciones francesas de este año. También se ha resentido la opción 'verde' de Eva Joly, la sexta fuerza más votada con un 2% de los votos.

En este escenario, la ventaja a favor de Hollande se acentuará con toda probabilidad en la segunda vuelta, cuando comience a recabar los votos de los candidatos que se han quedado por el camino. El candidato socialista sacaría ocho puntos de ventaja (54-46%) sobre Sarkozy, según recoge un sondeo realizado por Ipsos y recogido por el diario 'Le Figaro'. Una encuesta previa de Ifop, publicada esta semana, concedía al líder socialista una ventaja mínima de siete puntos por delante de Sarkozy (53,5% por un 46,5%). Los sondeos más optimistas para Hollande ampliaban su ventaja a 14 puntos (57% frente a un 43% para los institutos BVA y CSA).

Participación

Los colegios electorales abrieron sus puertas en Francia a las 08.00 horas. Diez candidatos se presentaban al cargo de jefe del Estado en unos comicios en los que están llamados a votar cerca de 45 millones de personas. Al cierre de los colegios, los datos de participación alcanzaban el 80,58%, cifra ligeramente inferior al 83,77% de participación total que se alcanzó en la primera ronda de hace cinco años, con una abstención, por tanto, del 16,23%.

Antes de mediodía, todos los candidatos habían depositado su voto. Sarkozy lo hacía en el XVI distrito de París hacia las 11.40 hora local, vestido de traje y corbata y acompañado de su esposa, Carla Bruni. Hollande, por su parte, lo hacía a las 10.00 en Tulle (centro de Francia), junto con su compañera sentimental, la periodista Valérie Trierweiler, y también de traje y corbata. Ninguno de los dos favoritos en las elecciones realizó declaraciones a la prensa tras votar.

El más madrugador de los aspirantes fue el candidato del centrista MoDem, François Bayrou, que depositó su voto en la urna a las 8.30 hora local en la localidad de Pau (sur) antes de poner rumbo a París para seguir la jornada electoral desde su cuartel general de campaña en la capital. "Hoy es un día muy importante, es en la primera vuelta cuando se juega la elección presidencial porque un gran número de franceses aún no saben lo que van a votar", confió a la prensa el tercer candidato más votado en 2007 y quinto favorito, según los sondeos anteriores al cierre de campaña.

También madrugador, el candidato del Frente de Izquierda, Jean-Luc Mélenchon, ejerció su derecho al voto hacia las 10.00 horas en el décimo distrito de París. El candidato del Nuevo Partido Anticapitalista (NPA), Philippe Poutou, votó en un barrio popular de Burdeos, mientras que la ultraderechista del Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, depositó su papeleta en la localidad de Hénin-Beaumon y la líder de Lucha Obrera, Nathalie Arthaud, lo hizo en Vaulx-en-Velin. La aspirante ecologista Eva Joly votó en el distrito XIV de París mientras que el soberanista Nicolas Dupont-Aignan atendió a su deber cívico en Yerres, y el gaullista de izquierdas Jacques Cheminade lo hizo en el distrito XX de París.