François Bayrou, el candidato centrista. / Pierre Andrieu (Afp)
elecciones presidenciales en francia

Los diez candidatos

Marine Le Pen y François Bayrou rivalizan por el tercer puesto en unos comicios monopolizados por la lucha entre Sarkoy y Hollande

PARÍS Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Diez candidatos se presentan a las elecciones presidenciales francesa, cuya primera vuelta se celebra este domingo.

NICOLAS SARKOZY

El presidente saliente y candidato conservador, de 57 años de edad, hijo de un inmigrante húngaro, fue elegido en 2007 con un 53% de los votos. Sus adversarios le reprochan un balance considerado negativo y su ritmo de vida ostentoso, sus "regalos a los ricos" y el aumento de la precariedad social.

Pero la derecha tradicional se mantiene fiel a este hombre enérgico, considerando que ha ganado en estatura internacional durante la crisis financiera, pese a las reticencias que levantan sus reiterativos guiños al electorado de ultraderecha.

FRANÇOIS HOLLANDE

El candidato socialista, de 57 años, fue designado en las primarias de su partido, al que había dirigido durante once años. Cultiva la imagen tranquilizadora de hombre capaz de unificar a la población.

Promete una reforma fiscal para introducir más igualdad y aboga por la reanudación del crecimiento en Europa. La derecha lo ataca por su falta de experiencia gubernamental y algunos le achacan falta de decisión.

JEAN-LUC MELENCHON

De 60 años, fue designado candidato por el Partido Comunista y por su propio movimiento, el Partido de Izquierda, aliados en el Frente de Izquierda.

Exministro y exmiembro del Partido Socialista y ahora diputado europeo, propone una "revolución ciudadana" inspirada en los movimientos sociales latinoamericanos. Quiere romper con el liberalismo y el mandato de los mercados.

MARINE LE PEN

De 43 años, heredó de su padre, Jean-Marie, fundador del Frente Nacional, las riendas del partido de ultraderecha.

Aboga por el abandono del euro y quiere poner fin a la inmigración. Realizó una campaña dirigida a los sectores populares, agregando medidas sociales de protección de los salarios y el empleo a los tradicionales temas de la extrema derecha sobre la "preferencia nacional", los inmigrantes y los musulmanes.

FRANÇOIS BAYROU

De 60 años de edad, el candidato centrista fue la sorpresa en la primera vuelta de la elección presidencial de 2007 en la que obtuvo 18,5% de los votos. Defiende la producción francesa frente a las deslocalizaciones y la desindustrialización.

EVA JOLY

Exjueza anticorrupción, de 68 años, es la candidata de los ecologistas. Basa su campaña en la moralización de la vida política y propone el abandono progresivo de la energía nuclear en beneficio de las energías renovables. Nacida en Noruega, la diputada europea tiene problemas a la hora de unir a su propio campo.

NATHALIE ARTAUD

De 42 años, profesora, es candidata del partido trotskista Lucha Obrera. Afirma no darle mayor importancia a su resultado, que los sondeos prevén bajo, porque en su partido, "los momentos electorales no son esenciales, lo que sí es fundamental es que el pueblo salga a la calle". Propone prohibir los despidos y expropiar los bancos.

PHILIPPE POUTOU

De 45 año, obrero en una fábrica de automóviles, es candidato del partido 'trotskista' Nuevo Partido Anticapitalista. Su objetivo es combatir el capitalismo y el liberalismo, aunque en esta elección afirma que está también el de derrotar a la derecha en el poder. Partidario de la "democracia directa", afirma que, de ser elegido, procedería a una "autodisolución, suprimiendo la presidencia de la República" porque es "anormal" que "una sola persona tenga tanto poder".

NICOLAS DUPONT-AIGNAN

De 52 años, diputado de la derecha, se reclama del gaullismo y del soberanismo, lidera el pequeño partido Arriba la República. Es partidario del proteccionismo, de la nacionalización del sector de la energía y del abandono del euro.

JACQUES CHEMINADE

De 71 años, nacido en Argentina, es egresado de la prestigiosa alta Escuela Nacional de Administración francesa. Se declara "gaullista de izquierda" y "adversario del mundo de las finanzas". Se ha presentado varias veces a la elección presidencial francesa, pese a lo cual su personalidad y su partido siguen siendo un misterio en el panorama político francés.

Su partido "Solidaridad y Progreso" sucedió al POE (partido obrero europeo), emanación de un grupúsculo estadounidense de extrema derecha fundado por el controvertido millonario Lyndon Larouche.