El PSOE critica los efectos locales de la política sanitaria
Actualizado:Los miembros del Partido Socialista de Chiclana han mostrado su rechazo a las decisiones políticas tomadas por el Gobierno central en materia de Sanidad. En concreto, el concejal socialista Antonio Pérez Noria lo ha calificado como «el mayor retroceso desde que se aprobara la Ley de Sanidad de 1986».
En cuanto al caso específico de Chiclana, Pérez Noria explicó que «de los 81.000 habitantes que están censados en la ciudad y que se verán afectados por el incremento del porcentaje de pago de los medicamentos, más de 15.000 son pensionistas y familiares a su cargo, que tendrán que pagar lo que hasta ahora no tenían que abonar, por culpa del gobierno Popular». A lo que añadió que todo esto ha tenido lugar «después de que Rajoy prometiera durante la campaña electoral de las elecciones generales que no se iban a reducir las partidas en Sanidad ni se incrementarían los impuestos». Además, el grupo municipal socialista ha advertido de que «estos recortes afectan a las pensiones» y el concejal socialista hizo alusión a los ciudadanos desempleados de la ciudad ya que « muchos no tienen para llegar a fin de mes y recurren a sus padres, mayoritariamente pensionistas, y que tienen que sumar este gasto al farmacéutico».
Por todo esto, desde el Partido Socialista chiclanero, han exigido al Presidente del Gobierno «que gestione la Sanidad Pública de otra forma, sin recortes como los anunciados». Y, en este sentido, Antonio Pérez Noria aclaró que «se podría gestionar atacando a las grandes fortunas o luchando contra el fraude fiscal, por ejemplo». Añadiendo que, «Marín también debe gestionar la ciudad de otra forma, presentando el presupuesto, un plan de empleo y reactivando proyectos parados».