Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Los socialistas europeos se oponen a las sanciones

La Eurocámara saca adelante su resolución de condena por la expropiación de YPF a pesar de las reservas del grupo socialista

ALONSO DE MENDOZA
BRUSELAS.Actualizado:

Primer signo de división dentro de la Unión Europea en torno a la expropiación de YPF por parte del Gobierno argentino. Aunque ayer la Eurocámara aprobó por amplia mayoría una resolución de condena a la nacionalización de la petrolera española, la negativa del grupo socialista a suspender las ventajas arancelarias de la UE con Buenos Aires resquebrajó parte de la unidad que se había forjado en Bruselas a lo largo de la semana.

El texto logró salir adelante con los votos a favor de una amplia mayoría de la Eurocámara (458 frente a 87), pero solo después de una votación final en la que o se aceptaba la totalidad de la resolución o se rechazaba de pleno. La discordia apareció antes, durante las votaciones particulares de las enmiendas.

Los socialistas, partidarios de agotar las vías del diálogo y de la presión diplomática antes de emprender cualquier medida concreta, votaron en contra de la suspensión temporal del sistema de preferencias generalizadas (SPG) con Argentina, una herramienta política comercial de la UE que concede ventajas unilaterales a las importaciones de este y otros países.

El grupo socialista justificó su postura argumentando que una represalia así no tiene precedentes en la historia de la UE. «Es como una declaración de guerra», señalaron fuentes de este grupo. «Nos parece que está de más», insistieron. El portavoz socialista en el Parlamento, Enrique Guerrero, ya había subrayado el miércoles que la expropiación de YPF requiere «una respuesta clara e inmediata» por parte de la UE, «pero también una respuesta inteligente» que no empañe la cooperación estratégica con América Latina.

Fuentes del Gobierno español respondieron más tarde diciendo que «lo que no tiene precedentes es la expropiación arbitraria de una compañía europea» y que la medida recogida en la resolución de condena «está totalmente justificada».

El lunes, los ministros de Exteriores de los Veintisiete buscarán más respuestas a la expropiación de YPF en una reunión que tendrá lugar en Luxemburgo.