La Junta Militar ordena reabrir las fronteras de Guinea-Bissau
Llevaban cerradas desde el 15 de abril, tres días después del golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Carlos Gomes Junior
BISSAUActualizado:La Junta Militar que dirige Guinea-Bissau ha ordenado la reapertura de las fronteras del país, del aeropuerto y del puerto de la capital, cerrados desde el 15 de abril, tres días después del golpe de Estado que derrocó al Gobierno de Carlos Gomes Junior.
"Para garantizar la circulación de las personas y los bienes, el Estado Mayor de las Fuerzas Armadas ordena se abran las fronteras terrestres, marítimas y aéreas, así como el aeropuerto y el puerto del país", ha indicado la junta en un comunicado.
Las administraciones y servicios públicos están cerrados desde principios de esta semana en Bissau, como consecuencia de una huelga convocada por el principal sindicato del país, la Unión Nacional de Trabajadores de Guinea-Bissau (UNTG), para expresar su oposición al golpe de Estado del pasado 12 de abril.
El miércoles, la Junta Militar y los principales partidos de oposición de Guinea-Bissau llegaron a un acuerdo para realizar elecciones tras un período de transición de dos años. Este acuerdo confirma la disolución de las instituciones, tras el golpe de Estado, y la creación de un 'Consejo Nacional de Transición' que habrá de designar un presidente y un Gobierno de transición.
El golpe de Estado se produjo a poco más de dos semanas de la segunda vuelta de los comicios presidenciales, el 29 de abril, entre Carlos Gomes Junior y Kumba Yala, que se había negado a participar invocando "fraudes masivos" en la primera vuelta.