La calle Real es tomada de nuevo por los obreros del tranvía
El Ayuntamiento exige a la Junta que no coloque más «parches» en el proyecto, ya que da la impresión de que quieren «acabar como sea»
Actualizado:La calle Real ha sido de nuevo tomada por los obreros. En esta ocasión los esfuerzos se centran en rematar los entronques para facilitar el acceso desde las perpendiculares a la principal vía de la ciudad. Una demanda constante por parte de los colectivos y entidades de San Fernando, aunque incompleta, ya que lo que se pretendía era adecuar todas las calles transversales a la nueva fisonomía de la calle peatonalizada.
Un desembarco de trabajadores cuyas labores se extenderán a lo largo de dos meses, en las que las vallas volverán a estar presentes en el día a día de comerciantes y vecinos. Y todo ello en medio de la preocupación que surge en torno al proyecto y la falta de apoyo del Gobierno municipal a la actuación.
Ayer se produjo una nueva reunión en la que el teniente de alcalde de Desarrollo de la Ciudad, Ángel Martínez, volvió a criticar la forma en la que la Junta está llevando el final del proyecto. Por ello, el concejal aseguró que lo que se estaba haciendo en Real era un «parcheado», ya que en la actuación también estaba contemplada «la urbanización de los viales transversales a Real».
Al respecto afirmó que el gobierno local va a continuar demandando el cumplimiento de todas las actuaciones proyectadas ya que su no ejecución iría en menoscabo de la ciudadanía isleña «cuyos derechos estamos obligados a defender». Por tanto «hemos vuelto a exigir que se lleven a cabo esas obras, que no deben considerarse como complementarias a las del tranvía, sino de adecuación de viales afectados por el proyecto desarrollado en la calle Real. Con este incumplimiento nos da la sensación de que la Junta quiere terminar como sea, cuanto antes, y marcharse».
Malos olores
Ángel Martínez también quiso conocer la solución prevista para los malos olores que sacuden la calle Real desde que se ejecutaron las obras. Al respecto el responsable del Área de Sostenibilidad Ambiental, Francisco J. Romero, exigió a la Junta celeridad a la hora de iniciar y ejecutar estos trabajos, ya que los olores se hacen más intensos conforme llega el calor y se acerca el verano. «Hace ya varios meses desde que intercambiamos informes con la Junta sobre las causas que originaron este problema e incluso ofrecimos una solución sencilla y de módico precio, que consistía en la instalación de sifones en los cuatro puntos de la calle Real afectados. Desde un primer momento, la Administración Autonómica se mostró colaboradora y predispuesta a dar solución a esta situación y lo cierto es que el clima de diálogo ha definido el trabajo entre ambas partes, pero también es verdad que la temporada estival ya casi está aquí y que ésta obliga a llegar pronto a la solución». Aunque de momento la buena voluntad no se ha traducido en resultados y los malos olores siguen produciéndose y, mucho se teme el Gobierno local continúan siendo un objeto de polémica.