MUNDO

Abu Qatada recurre ante el Tribunal de Estrasburgo y paraliza su deportación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los abogados del clérigo radical Abu Qatada, considerado en su momento líder espiritual de Al-Qaida en Europa, presentaron en la noche del martes un recurso ante el Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo. Esta medida paraliza su deportación a Jordania, que fue anunciada por la ministra de Interior británica, Theresa May, el pasado martes en el Parlamento. El Gobierno de David Cameron calificó ayer esta medida como una «estrategia dilatoria» y, como ya habían previsto, el proceso de extradición probablemente durará «mucho tiempo».

Hacia la medianoche del martes, y poco antes de que expirara el plazo, su defensa presentó una apelación contra su deportación a Amman. De momento, el proceso no puede iniciarse hasta que un panel de jueces determine si el caso ha de ser trasladado a la Gran Sala, la máxima instancia de esta corte comunitaria.

Con el objetivo de evitar que se repitan engorrosos procesos como este, los ministros y secretarios de Estado de Justicia de la Unión Europea (UE) se reunirán hoy mismo en Brighton (en el sur de Inglaterra) para consensuar un documento que impulsará la reforma del Tribunal de Estrasburgo. Kenneth Clarke, el responsable de la Justicia de Reino Unido, declaró ayer que buscan que la corte se centre en «asuntos serio relacionados con los derechos humanos» y deje de interferir en las decisiones judiciales de los países.

Por otra parte, ayer también se supo que el islamista radical libio Abdel Hakim Belhadj demandará a Jack Straw, antiguo titular de Exteriores británico, por permitir su entrega al régimen de Muamar Gadafi. Según sus abogados, las últimas pruebas conseguidas muestran que el Gobierno de Tony Blair autorizó a los servicios de Inteligencia británico su traslado sin el debido proceso legal. Además, Belhadj afirma que él y su mujer sufrieron durante años torturas por parte de las fuerzas del malogrado dictador tras su extradición.