Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJanda
Janda

La seguridad en la ciudad disminuye a causa del impago de los salarios de la Policía Local

C. RIVERA
Actualizado:

La situación que viven los funcionarios de Barbate, al no recibir el pago de sus salarios desde enero de 2012, se ha traducido en la precariedad de la plantilla de la Policía Local, ya que se ha producido un descenso de personal a causa de traslados, relegación a segunda actividad o comisiones de servicio. Esta situación conlleva que la vigilancia en las calles de Barbate sea trabajo de, tan solo, dos o tres policías y «en ocasiones sólo uno», comentan los propios agentes. La desgana y el desánimo al que se enfrentan al sentirse engañados, como aseguran, por no recibir sus sueldos también se refleja en la actividad, a lo que no contribuye la precariedad a la que consideran enfrentarse.

Así, policías del cuerpo de Barbate, afirman que ya no hay refuerzos porque no se hacen horas extra porque no son pagadas desde 2009, a algunos de ellos el consistorio les debe más de 8.000 sólo en horas extraordinarias . Esta situación conlleva que, a penas, se realicen controles de tráfico y, mucho menos, de alcoholemia porque el etilómetro dejó de funcionar y no ha sido de arreglado. Por esto, muchos de los agentes se consideran «desprotegidos y engañados ante el poco interés que muestra el equipo de gobierno en la seguridad de la ciudad». Igualmente, han explicado que, por la falta de refuerzo, hace dos años que no se presta servicio en Caños de Meca y Zahara de los Atunes «a pesar de las grandes concentraciones de personas que se producen en verano, muy relacionadas con drogas y alcohol».