Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Elena Rosell, lista para competir. | EFE
moto2

Piloto en femenino singular

La valencia Elena Rosell, en el equipo QMMF Racing Team, su se ha convertido en la primera mujer española (y la tercera de la historia) en disputar el mundial de Motociclismo

R. C.
Actualizado:

Elena Rosell acelera hacia el Olimpo. La valenciana es la primera mujer española de la historia en correr al completo el Mundial de motociclismo. La piloto de Manises correrá junto al catalán Ricky Cardús en el equipo de la Federación Qatarí. Rosell se ha decidido por esta exótica aventura después de descartar seguir en el Campeonato de España de Velocidad.

El año pasado, Jorge Martínez ‘Aspar’ le dio la alternativa en el mítico circuito de Assen. La de Manises, que nunca antes había pilotado una Moto2, se fue al suelo en los entrenamientos y no llegó a actuar en la carrera. Aquello costó al mánager de Alzira algunas críticas por entender que Rosell no estaba preparada para el Mundial.

Aspar, no obstante, volvió a contar con ella en Motorland y Cheste, donde consiguió finalizar su primera carrera. En esa prueba ya se advirtió una clara mejoría de la valenciana. Al acabar el Mundial, la Federación Qatarí decidió apostar por Rosell para iniciar su aventura en el mundo del motociclismo y la de Manises, con el beneplácito de Aspar, ha dado el sí para correr en Moto2.

Rosell competirá en la categoría intermedia en la que ya no estará el actual campeón Stefan Bradl (que ha dado el salto a MotoGP), pero sí el alcoyano Nico Terol. El tercer valenciano de Moto2 es Ángel Rodríguez, que regresa al Mundial después de cumplir dos años de sanción por dar positivo en un control antidopaje tras una prueba del Campeonato de España. El ilicitano ha firmado un contrato de dos temporadas con Stop And Go Racing Team. Siete españoles más acompañarán a Terol, Rosell y el propio Ángel Rodríguez en Moto2.

Mucho trabajo

Lo cierto es que a Elena Rosell nadie le ha regalado nada, todo lo ha conseguido, como ella misma insiste, a fuerza de trabajo y de perseverancia. «No era una pizzera a la que pararon por la calle para ofercerle correr en Moto 2», dijo con sorna en una entrevista reciente. Esta espscialista en nutrición y dietas tiene que enfrentarse a un mundo domindao en su tatilidad por hombre y donde sabe que, por su condición de mujer, «se me va a estar mirando constantemente con lupa».

Aún es pronto para saber cómo le irá en el Mundial que acaba de comenzar. En Catar acabó la quinta empezando desde atrás con su Moriwaki número 82. Pero aúnq uedan muchas pruebas y ella quiere demostrar que no está donde está por ser una rara avis, sino por ser una bueno piloto (suele recordar que pilota, en valenciano, significa pelota).