política

El PSOE propondrá en Pleno la presentación del presupuesto con carácter urgente

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Ante la ausencia de presupuestos municipales a día de hoy, el grupo socialista ha determinado llevar al próximo pleno del día 26 de marzo una propuesta en la que se pide la urgente necesidad de la aprobación de dicho documento, así como la de convocar al Consejo Económico y Social. El concejal socialista, Antonio Pérez Noria ha comentado al respecto que «los grupos de la oposición no solo no tenemos noticias del presupuesto, si no que lo más grave es que no tenemos, ni siquiera, noticia de las líneas maestras». Por todo esto y ante lo que él mismo denominó como «nula gestión», justificó esta propuesta para el pleno. Igualmente, Pérez Noria recordó, en referencia a los estatutos número 3 y 4 del Consejo Económica y Social, la obligación de presentar ante el mencionado órgano el presupuesto y cualquier otro tema económico como es el Plan de Ajuste.

Al mismo tiempo, el concejal de la oposición socialista explicó que «la tardanza de la presentación de las cuentas es un claro incumplimiento de lo preceptuado en la Ley Reguladora de las Haciendas Locales», que obliga al gobierno municipal a presentar las cuentas antes del 31 de diciembre del año anterior. En esta línea y «ante la imperiosa necesidad de que el presupuesto se haga efectivo», el PSOE chiclanero ha decidido proponer un acuerdo plenario en la que se invoque la Ley de Haciendas Locales con la finalidad de que «la Corporación pueda mandar al Gobierno de Marín la presentación de las cuentas públicas con carácter urgente», al igual que convocar al Consejo Económico y Social para presentar el presupuesto y otros asuntos como el Plan de Ajuste que estaba previsto para la próxima década.

Por otro lado, Antonio Pérez Noria también aprovechó la ocasión para hacer pública la decisión de otra propuesta plenaria, en este caso, en apoyo al viñedo andaluz. Con esta proposición los socialistas exigen el cumplimiento del compromiso tomado por el Ministerio de Agricultura sobre la distribución de los fondos de reestructuración y reconversión del viñedo entre las comunidades autónomas. Con este reparto se destinan 4,4 millones de euros a Andalucía para este fin, asunto que el grupo municipal socialista considera «injusto e insuficiente, puesto que se ha basado en criterios históricos que no responden a la realidad del sector».