Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Sierra

El Grupo de Desarrollo Industrial aprueba ayudas para 17 nuevas iniciativas

Los proyectos permitirán la creación de unos 43 empleos, gracias a unas inversiones que superarán los 1,4 millones de euros

ANTONIO ROMERO
VILLAMARTÍN.Actualizado:

Nuevas ayudas para proyectos que se comprometen a crear empleo. El Consejo Territorial de Desarrollo Rural de la Sierra de Cádiz ha aprobado ayudas para 17 proyectos por valor de 444.250 euros, ascendiendo la inversión total de las iniciativas a 1.494.306,68 euros. Esta ayuda se da con cargo al Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural 'LiderA 2009-2015' que está cofinanciado por el Gobierno andaluz y la Unión Europea, a través de los Fondos Feader.

Desde el Grupo de Desarrollo Rural (GDR) destacan que los proyectos permitirán la creación de 43 nuevos empleos directos, además de posibilitar que se mantengan otros 8. Al respecto, el presidente de dicho grupo, Alfonso Moscoso, ha destacado las posibilidades empleadoras de la comarca, tanto en lo que entidades privadas como a administraciones públicas se refiere, que «demuestran su compromiso por mantener el empleo en unos momentos tan difíciles».

Desde la puesta en marcha de esta iniciativa, Moscoso asegura que se han creado 129 puestos de trabajo y se ha ayudado a mantener otros 165, «consolidándose el GDR como un motor de diversificación e impulso de la economía serrana», destacó. Además, recordó que con la puesta en marcha de estos proyectos, desde el inicio del Programa Andaluz para el Desarrollo Sostenible del Medio Rural 'LiderA 2009-2015', la inversión total en la comarca ha ascendido a 9.608.375 euros. De estas cuantías, lo subvencionado hasta la fecha por el GDR Sierra de Cádiz asciende a 2.783.455 euros.

Entre las iniciativas aprobadas para recibir ayudas, tres se enmarcan dentro de la mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y agroindustrial con la remodelación de instalaciones en una empresa de productos cárnicos en Puerto Serrano, una ampliación de almazara en Alcalá del Valle y la creación de una fábrica de productos agroalimentarios en Ubrique. El resto de proyectos aprobados pertenecen al apoyo a la diversificación de la economía rural con la apertura de un Mesón en Benaocaz, un centro médico en Olvera, un mesón rural en Alcalá del Valle, un restaurante en Arcos, una nave en Torre Alháquime, una cafetería en Setenil, un taller de chapa y pintura en El Bosque, un centro de formación en Villamartín, un asador en Olvera, una clínica podológica en Ubrique, una bodega en Olvera y un centro sanitario en Alcalá del Valle, entre otros.