nueva rumasa

La plantilla de Garvey paraliza la producción en protesta por el ERE

La administración no asegura el cobro «al momento» y tampoco si tiene previsto pagar una parte o si será el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) quien se haga cargo de todo el montante de la indemnización

Jerez Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los trabajadores del Complejo Bellavista-Garvey han decidido hoy permanecer en asamblea permanente y paralizar la producción para mostrar su rechazo a la propuesta de la administración concursal para la extinción de los contratos.

Según ha informado la UGT en un comunicado, la decisión ha sido adoptada en una asamblea informativa convocada por las federaciones agroalimentarias de este sindicato y de CCOO durante la cual se ha trasladado a la plantilla el resultado de la última reunión mantenida con los administradores.

Las partes se reunieron ayer, por tercera vez dentro del periodo de consultas propio del ERE, que finalizará el 29 de abril y que afecta a 38 trabajadores del complejo bodeguero, a 10 de Bodegas Valdivia, 13 de Teresa Rivero, 18 de Zoilo Ruiz Mateos y 9 de Viñas Zoilo Ruiz Mateos.

El encuentro terminó sin avenencia porque la administración concursal propone 20 días de indemnización pero sin aclarar cuándo y cómo se hará efectivo el pago de esas cantidades.

Según UGT, la administración no asegura el cobro «al momento» y tampoco si tiene previsto pagar una parte o si será el Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) quien se haga cargo de todo el montante de la indemnización.

Este sindicato recuerda que el hecho de que el Fogasa ponga un tope social de 27.000 euros impediría cobrar la totalidad de la indemnización a algunos trabajadores.

Asimismo, ambos sindicatos han acordado rechazar los criterios utilizados para elaborar la lista de despidos, porque no responden a criterios objetivos, «no son serios y más propios de amiguismos».

UGT y CCOO han insistido también en denunciar los altos sueldos que siguen percibiendo los directos de la empresa, de 6.000 euros al mes, y la falta de un plan de viabilidad para el futuro de la empresa.

Además, la falta de inversión de Back in Bussines genera, según los sindicatos, «un aumento de la deuda existente», al tiempo que critican la negativa a vender Bodegas Valdivia, algo que UGT y CCOO no entienden.

Por todo ello, los sindicatos anuncian que volverán a convocar movilizaciones y protestas, y mantendrán la asamblea permanente en Garvey, paralizando la producción hasta que la administración concursal se siente a negociar "de otra manera".