Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

UPyD no se siente obligada a evitar nuevos comicios en Asturias

Avisa de que solo se moverá de la abstención si PSOE e IU, o PP y Foro, cumplen sus exigencias de 'regeneración'

R. C.
MADRID.Actualizado:

Las fichas siguen moviéndose en el tablero asturiano, pero el movimiento final no termina de llegar. La última palabra la tiene, más que nunca, UPyD; sobre todo, después de que Partido Popular y Foro Asturias anunciaran ayer que, como cabía esperar, votará juntos en lapróxima sesión de investidura ¿A favor de quién? Sigue siendo un misterio.

El anuncio de estos dos partidos, tras una reunión entre Francisco Álvarez Cascos y Mercedes Fernández, ratifica en todo caso la situación de empate entre las fuerzas de izquierda y derecha en el Parlamento autonómico. La semana pasada el PSOE, ganador de los comicios del 25 de marzo, ya alcanzó un acuerdo similar con IU.

UPyD, que en otras ocasiones defendió el gobierno de la lista más votada, condiciona ahora el voto del desempate al compromiso del futuro presidente asturiano con una serie de iniciativas: la investigación del 'caso Marea', la reforma de la ley electoral y la fusión de municipios.

El número dos del partido, Carlos Martínez Gorriarán, advirtió de que si esos requisitos no se cumplen será imposible su apoyo y se mostró poco concernido por la posibilidad de que, llegados a una situación de bloqueo, deban repetirse,por segunda vez,las elecciones. La responsabilidad, a su juicio, sería única y exclusivamente de los partidos mayoritarios. «Que hagan un programa de gobierno que podamos apoyar», exigió durante una comparecencia en el Congreso de los diputados, poco antes de la última reunión entre el PSOE y su único diputado en Asturias.