Contratar a una víctima del terrorismo se bonificará con 1.500 euros al año
MADRID.Actualizado:El PP y UPyD pactaron ayer un bloque de enmiendas a la ley de reforma del mercado de trabajo, que en la actualidad se tramita en el Congreso, para favorecer la contratación y las condiciones laborales de las víctimas del terrorismo, con el objetivo declarado en el texto de facilitar su mejor integración social. Se trata de la extensión a este colectivo de algunas de las excepciones laborales ya contempladas en la legislación para las víctimas de la violencia de género.
La medida principal de esta enmienda es la bonificación al empresario que contrate a las personas que hayan adquirido esta condición legal, se encuentren o no inscritas en las oficinas de desempleo, con cantidades de entre 600 y 1.500 euros anuales, que le serán descontados al empleador del pago de las cotizaciones a la Seguridad Social.
El cambio legal que quedará aprobado en las próximas semanas contempla que el empresario que realice un contrato temporal a una víctima del terrorismo podrá descontar todos los meses que dure la relación laboral 50 euros del pago de las cotizaciones sociales. La bonificación oficial ascenderá a 125 euros al mes si el tipo de contrato es indefinido y el empresario disfrutará de este incentivo durante un máximo de cuatro años.
La reforma contempla también el reconocimiento de las fórmulas de reordenación del tiempo de trabajo de que pueda ofrecer la empresa contratante, como reducciones de jornada o flexibilidad horaria.