El Gobierno pone a disposición de la oposición toda la documentación del Plan de Ajuste y facturas del ICO
El portavoz del Gobierno recuerda al PSOE que se contrata una empresa externa para el ERE «en aras de la mayor objetividad posible y para que se cumpla escrupulosamente la ley»
Jerez Actualizado: GuardarEl Gobierno municipal, presidido por la alcaldesa, María José García-Pelayo, ha puesto a disposición de los grupos de la oposición toda la documentación del Plan de Ajuste y de las facturas presentadas al Ministerio de Hacienda para poder acogerse al Real Decreto 4/2012 de Pago a Proveedores. La oposición, que ya ha sido informada a este respecto, puede acceder desde este momento y cuando quiera a esta información en la Secretaría General del Ayuntamiento.
El portavoz del Gobierno municipal, Antonio Saldaña, recuerda que «este proceso ha sido muy complejo por el volumen tan importante de facturas remitidas así como por la antigüedad de las mismas, ya que la primera factura se remonta al año 1993, por lo que la oposición tendrá toda la información de las facturas desglosadas a la par que el propio Gobierno local».
«Ya explicamos a los grupos de la oposición antes del Pleno celebrado el pasado 30 de marzo que se les ofrecería toda la información cuando la tuviera también el Gobierno local», ha señalado el primer teniente de alcalde quien ha añadido que una de las prioridades de este Gobierno «es la transparencia y queremos que la oposición cuente con la misma información que tiene el propio Gobierno. Una información que no se ha tenido completa hasta el momento por la complejidad del procedimiento de presentación de las facturas, un procedimiento que han realizado los técnicos municipales de Intervención, primero presentando en tiempo y forma las facturas, después presentando el Plan de Ajuste requerido por el Ministerio de Hacienda y después desglosando las facturas para poder colgarlas en la página web municipal».
Igualmente Antonio Saldaña pide al PSOE que «sea responsable y no haga demagogia cuando denuncia que se vaya a contratar una empresa externa para gestionar el ERE ya que los criterios del Gobierno para adoptar esta decisión son, por un lado, que el Expediente de Regulación de Empleo se realice con la máxima objetividad posible, y eso nos lo garantiza un elemento externo al propio Ayuntamiento, y por otro que se cumpla escrupulosamente lo que marca la ley».
Hay que recordar igualmente, que el 30 de marzo terminaba el plazo de presentación del Plan de Ajuste requerido por el Ministerio de Hacienda para poder acceder al Plan de Pagos a proveedores. Un Plan de Ajuste que tenía que cumplir con las garantías que pedía el Ministerio de Hacienda para que los proveedores puedan cobrar los 328 millones de euros que tienen pendientes en las 12.999 facturas enviadas a Hacienda. Un Plan que cumplía los requisitos marcados por el Gobierno central y que después hay que desarrollar «para lo que pedíamos entonces y seguimos pidiendo ahora la colaboración y el consenso tanto con los representantes sindicales de los trabajadores municipales como con los grupos de la oposición».