conflicto laboral

El Hotel Monasterio de El Puerto cierra sus puertas

El ERE presentado por el grupo Urbas es irregular y los trabajadores cobrarán las vacaciones hasta que se resuelva su situación

| Agencias Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los ochenta trabajadores del hotel Monasterio de San Miguel se han atrincherado en el interior de edificio en protesta al cierre. Junto a los empleados otros colectivos se han sumado a la concentración para apoyar la situación que están viviendo desde hace semanas.

Fuentes sindicales han precisado a Europa Press que la Inspección de Trabajo, que se ha personado en el hotel, ha rechazado el expediente de extinción de los contratos porque no acepta la causa "de fuerza mayor" que alega el administrador del grupo Jale para los despidos. Las mismas fuentes han precisado que el próximo día 25 el comité de empresa mantendrá una reunión con la empresa en la sede de CCOO de la localidad gaditana al objeto de negociar el expediente de regulación de empleo (ERE).

El ERE que había presentado el grupo Urbas (administrador de Jale) es irregular y la inspección de trabajo no lo ha aceptado. Por ello, la empresa se compromete a pagar las vacaciones de la plantilla y los trabajadores quieren negociar con el BBVA para ser recolocados en el hotel cuando se vuelva abrir.

El hotel se encontraba este fin de semana a un 20% aproximadamente de ocupación, con la cafetería y la recepción funcionando con total normalidad sin que nada, salvo las pancartas en la entrada y la cacerolada que el sábado protagonizó la plantilla, haga presagiar su cierre inmediato. Eso sí, las reservas han sido anuladas y los clientes derivados a otros hoteles. Los empleados, que hoy esperan recibir sus cartas de despido, también han buscado alternativas para las bodas que estaban concertadas y para congresos, como el de la Sociedad Andaluza de Farmacia Hospitalaria. Cabe destacar que a este hotel fueron derivadas las reservas de la Motorada que tenía otro establecimiento que cierre, el Duques de Medinaceli.

Además, cabe recordar que la plantilla ha remitido en el transcurso de esta semana sendos escritos a la Casa Real --uno dirigido al Rey y otro al Príncipe de Asturias-- para informarles de su situación.

Además, las reivindicaciones de la plantilla han contado con el apoyo de todos los grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de El Puerto, gobernado por Enrique Moresco (PP).

Historia del hotel

El hotel Monasterio San Miguel de El Puerto de Santa María, un establecimiento de cuatro estrellas, que abrió sus puertas en 1989 con 170 habitaciones y que tiene una amplia actividad para congresos, pasó de manos de la empresa Jale al banco BBVA hace cuatro años.

La operación continuó con un contrato de alquiler entre el BBVA y Jale, que ha gestionado el hotel en régimen de alquiler desde 2008 aunque sin abonar al banco sus cuotas, lo que ha derivado en un proceso en el que el juzgado de lo Mercantil de Cádiz ha ordenado hoy su cierre.

Según Feliciano Domínguez, Jale, que está al día en el pago de nóminas a los empleados y de facturas a los proveedores, mantiene una deuda de ocho millones de euros con el banco por el impago del alquiler, además de otros de dos millones con la Seguridad Social y de un millón por el IRPF.

Los trabajadores del hotel consideran que este cierre es "lastimoso" ya que el establecimiento funciona "bien" y, debido a este cierre, ha tenido que suspender "3.000 reservas que tenía para este mes y 15.000 todo el resto del año, con bodas, banquetes y congresos".

Hoy mismo 170 personas que tenían programado asistir en sus instalaciones a un congreso farmacéutico han tenido que cambiar de escenario y trasladarse a otro hotel de Jerez de la Frontera.

El presidente del comité de empresa asegura que BBVA "ya tiene una empresa" interesada en hacerse con el establecimiento, por lo que confían en su reapertura.

Sin embargo los trabajadores temen que esta reapertura se retrase "para no tener obligación ninguna" con los actuales trabajadores, algo que, a partir de ahora centrará sus movilizaciones en tanto se tramita un nuevo ERE.