CUMBRE DE LAS AMÉRICAS

Obama recibirá con «los brazos abiertos a una Cuba libre»

El presidente de EE UU vuelve a pedir a La Habana más democracia para levantar el veto | La presencia del Gobierno de la isla y la Malvinas impiden que la cita se cierre con un acuerdo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, afirmó que dará la bienvenida a una Cuba "libre" en próximas Cumbres de las Américas, y resaltó que el Gobierno cubano todavía "no se ha movido hacia la democracia" y el respeto a los derechos humanos. "Es mi esperanza que Cuba vea que lo que ha pasado en países como Colombia, Brasil y Chile. Cuando eso pase va a tener los brazos abiertos en Estados Unidos", dijo Obama, después de que la VI Cumbre de las Américas terminara sin una declaración final por la falta de consenso sobre la participación de la isla en estas citas.

En una conferencia de prensa conjunta con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, después de mantener una reunión bilateral, Obama se declaró un "ferviente creyente de los principios" que están en la Carta Democrática Interamericana y anotó que espera ver una "transición" de Cuba.

"Quiero que el pueblo de Cuba se integre en el continente, que sus ciudadanos se expresen, que puedan criticar a sus líderes", subrayó el presidente. También subrayó que su posición sobre Cuba "no ha cambiado" en los últimos años, en alusión a los que sostienen que su inflexibilidad sobre la isla se debe a que es año electoral en EEUU y Florida, donde vive el núcleo duro del exilio cubano, es clave en los comicios de noviembre, en los que buscará la reelección.

En cuanto al asunto de la reclamación de Argentina sobre las Malvinas, Obama reiteró que Estados Unidos se mantiene "neutral" y quiere "buenas relaciones" tanto con el país suramericano como con el Reino Unido.

Sin acuerdo final

Y es que los desacuerdos impidieron elaborar dijo el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pero la cita permitió un diálogo sin tabúes entre 31 líderes del continente sobre polémicos temas que no se solían ser discutidos a nivel de presidentes. "No hay declaración precisamente porque no hay consenso", dijo Santos en la rueda de prensa final. "Que no se llegue en todo a acuerdos es más que normal, quién iba a pensar que se iba a llegar aquí a un acuerdo sobre Malvinas o Cuba; todos sabíamos que no iba a haber acuerdos, de antemano", añadió.

"El tema de las drogas era un tema que nadie ponía sobre la mesa. El tema de Cuba y las Malvinas no eran discutidos, esta vez fueron discutidos", sostuvo. El presidente colombiano expresó su esperanza de que Cuba participe por primera vez en la próxima cumbre de las Américas, que tendrá lugar en 2015 en Panamá.

La falta de consenso sobre Cuba y el anuncio de la Asociación Bolivariana para las Américas (ALBA, integrada por Venezuela, Ecuador, Bolivia, Nicaragua, Cuba, Antigua y Barbuda y San Vicente y Granadinas) de que no participarán en una próxima cumbre sin la isla, amenaza la continuidad de estas citas, la única hemisférica.