El secretario general del PSOE de Madrid emplaza al monarca a reinar o abdicar
La dirección socialista no rectifica a Tomás Gómez y dice que nunca comenta la agenda del jefe del Estado aunque «no nos guste»
MADRID.Actualizado:Nunca hasta ahora un secretario general de una federación socialista, lo más granado del PSOE, se había atrevido a poner en tela de juicio el papel del Rey. Pero ayer el líder de los socialistas madrileños dio ese paso y emplazó a don Juan Carlos a asumir las responsabilidades de su cargo o si no, a abdicar.
«Ha llegado el momento también de que la Casa Real se plantee, en este caso el jefe del Estado, que tiene que elegir entre las obligaciones y servidumbres de las responsabilidades públicas y una abdicación que le permita disfrutar de una vida diferente», afirmó Tomás Gómez tras una reunión con dirigentes del PSM.
El secretario general del PSOE de Madrid sostuvo además que la noticia del Rey en una partida de caza mayor en Botsuana «no es lo que esperábamos los españoles de la Casa Real en momentos de crisis». Es, agregó, «poco edificante» para los ciudadanos.
La comisión ejecutiva federal del PSOE no rectificó a Gómez y la vicesecretaria general, Elena Valenciano, se limitó a comentar que su partido nunca ha comentado la agenda privada del Rey «ni cuando nos gusta ni cuando no nos gusta». Por tanto, el PSOE no va a romper una costumbre que practica por «responsabilidad institucional».
El diputado socialista y exalcalde de San Sebastián, Odón Elorza, fue más lejos que la número dos de su partido y defendió que haya sectores sociales y fuerzas políticas que «están pensando en el relevo real». Elorza no identifica a quienes defienden esa postura, pero apuntó en su cuenta de Twitter que «con la que está cayendo» que el Rey se vaya de caza a Botsuana «no beneficia a la Monarquía», sobre todo tras «los perjudiciales acontecimientos de los últimos meses» en la Familia Real, en clara referencia al caso Urdangarin.
Inevitable
También desde grupos por lo habitual muy moderados con la Casa Real, como CiU, hubo voces críticas. El portavoz de los nacionalistas catalanes en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, consideró ayer que son «inevitables» las críticas al Rey por su safari africano «con la que está cayendo». Pero avisó de que él no iba a contribuir a «desestabilizar» a la Corona, «esté de acuerdo o no con ella».
También Josep Rull, secretario de Organización de Convergencia, el partido mayoritario en CiU, sostuvo que la actitud de don Juan Carlos es «la antítesis» de lo que tiene que ser una conducta «ejemplar» de los poderes públicos» en tiempos de crisis económica.
El líder de Izquierda Unida en Andalucía, Diego Valderas, alimentó las críticas y deploró que el Rey se fuerza a «cazar elefantes» a África mientras «al pueblo se le recortan la Eduación, la Sanidad y las inversiones y se le esquilman derechos democráticos y laborales». Señaló que este comportamiento es «irrespetuoso» con los ciudadanos.