La ciudad acoge la romería del 'Lunes de Quasimodo' en honor a la Virgen de los Remedios
OLVERA. Actualizado: GuardarOlvera celebra hoy su tradicional romería del 'Lunes de Quasimodo' con la que volverá a renovar su devoción por la Virgen de los Remedios. Esta cita tiene su origen en 1715 cuando la localidad padecía una terrible sequía, con consecuencias fatales en la agricultura y la ganadería de la zona, y el municipio acudió a la Virgen para pedir lluvias, y tras la visita de la Santa al municipio las precipitaciones hicieron acto de presencia.
La romería, declarada Fiesta de Interés Turístico de Andalucía en agosto de 2006, se llevará a cabo desde primera hora de la mañana con el desfile de las carrozas hasta la ermita. En concreto, la comitiva partirá a las 9.30 horas desde la calle Pico y se espera que cientos de vecinos hagan el camino a pie. Este año, como principal novedad, se realizarán varias paradas durante el recorrido para disfrutar de la venencia y las chacinas caseras. Además, una carroza de bueyes será la encargada de abrir la comitiva.
No obstante, desde el viernes la localidad ya está celebrando la previa de esta cita tan importante, que se produce cada lunes siguiente al Domingo in Albis. En concreto, el viernes se celebró una fiesta juvenil y el sábado una convivencia vecinal con conciertos de rock andaluz, reggae e incluso la actuación de la chirigota 'Los Hinchapelotas'. Ayer, en la víspera de la romería, se celebró el concurso de tiro al plato en el camping Pueblo Blanco, la XXVII edición del Cross de Quasimodo y la I Carrera Popular de Quasimodo.
Ofrenda
A las 13.00 horas de ayer salieron de la explanada de la Piscina Municipal miembros de la asociación 'Olvera a Caballo', que junto con todos los vecinos que los acompañaron realizaron una ofrenda floral a la patrona de Olvera, la Virgen de los Remedios. Tras la misa y la ofrenda, se prepararó un potaje popular y se llevó a cabo un concurso ecuestre de carreras de cintas en las inmediaciones del Santuario.
La cita que hoy se celebrará a unos kilómetros del casco urbano es una de las principales que tiene el calendario festivo de la localidad y cada año congrega a cientos de vecinos y visitantes. En torno a la ermita los asistentes pasan una jornada de convivencia y comida al aire libre, disfrutando de los hornazos y las famosas Tortas del Lunes, ambos dulces típicos de la localidad y de esta fiesta popular y religiosa.