Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSierra
Parte del Pleno Municipal de Villamartín, ediles del PSOE y del PA, en una imagen de archivo. :: A. R.
Sierra

Villamartín solicita a Educación una Escuela de Idiomas para la Sierra

El Gobierno local pretende que el IES La Loma acoja una instalación que pretende ser un referente educativo y cultural

ANTONIO ROMERO
VILLAMARTÍN.Actualizado:

La localidad vuelve a tratar de convertirse en un referente educativo en la comarca. Si Villamartín emprendió una lucha para contar con la Escuela de Enfermería y hacer que la universidad llegara a la Sierra, algo que de momento no ha conseguido, el municipio trata de abrazar ahora otro proyecto educativo, este «más realizable» para el nuevo Gobierno andalucista, para hacer que los ciudadanos de la comarca cuenten con posibilidades de mejorar su formación al alcance.

En concreto, el Pleno del Ayuntamiento ha dado luz verde, por unanimidad, a la petición para que la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía cree la Escuela de Idiomas en Villamartín que se instalaría en el IES La Loma. El Gobierno local, del Partido Andalucista, defendió que esta instalación es «de vital importancia a nivel educativo y cultural porque supone un gran beneficio para toda la comunidad».

Su portavoz, Paqui Viruel, defendió que son muchos los vecinos de la localidad, entre ellos un grupo importante de docentes, los que se desplazan a otras localidades, como Jerez, Cádiz y Sevilla, para cursar estos estudios. Asegurando que, además del consiguiente gasto económico del desplazamiento, «hay que contar con el esfuerzo individual que hacen estas personas y no es necesario comentar, las ventajas que nos puede aportar una Escuela de Idiomas, a nivel intelectual y cultural, y la actividad que supondría para el centro educativo donde se pretende instalar».

Pozo del Lugo

Por otra parte, el Pleno también aprobó por unanimidad instar a la Agencia Andaluza del Agua la terminación urgente de las obras del Pozo del Lugo, con destino al abastecimiento del agua potable a la población. El alcalde, Juan Luis Morales (PA), explicó que visto el estado que presentan las obras, y dado el período de sequía que venimos padeciendo y las consecuencias que ello pueda representar para el futuro abastecimiento del agua potable, «debemos garantizar que la localidad no volverá a necesitar camiones cisternas como ocurrió en 2008».

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía aprobó en junio de 2008 el proyecto para la construcción del pozo de El Lugo y la conexión con el sistema hidráulico de Villamartín, con el objetivo de realizar las obras necesarias para el abastecimiento desde la nueva captación. Es preciso resaltar que todo ello se realizó con carácter de emergencia, debido a que la columna geológica de uno de los pozos que abastecía a la localidad, El Búho, cayó y lo tapó, impidiendo la entrada de la bomba.

Asimismo, desde la Dirección General de Planificación y gestión de la Agencia Andaluza del Agua de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, se transmitió la posibilidad de ejecutar las obras necesarias que solucionaran definitivamente el problema de la localidad junto al de Prado del Rey. Es por ello, que en pleno extraordinario celebrado por esas fechas se aprobó por unanimidad la firma de un acuerdo entre ambas poblaciones para llevar a cabo estas obras.