El Plan de Vivienda se cerrará contando «con la participación ciudadana»
Actualizado: GuardarEl primer teniente de alcalde y presidente de la Empresa de Suelo Isleña (Esisa), Francisco J. Romero, replicó las declaraciones del PSOE isleño sobre la propuesta de Plan Municipal de Vivienda Protegida aprobada esta semana por el Consejo de Administración de Esisa. Los socialistas aseguraban que dicha aprobación se había llevado a cabo «para salir del paso y sin tener en cuenta la participación ciudadana», pero Romero intentó desmontar con argumentos tales afirmaciones. «He de dejar claro que lo que se ha aprobado es un documento de partida que ahora ha de abordarse desde la participación ciudadana. El propio plan establece que es un documento abierto, que se ha realizado dentro del perentorio plazo otorgado por la Administración Autonómica, pero que está sujeto a revisiones y actualizaciones anuales en función de la evolución del desarrollo urbanístico de la ciudad. De esta forma, el documento se pone ahora de manifiesto para ser debatido, completado y modificado en lo que se estime conveniente una vez se haya oído la opinión de los agentes económicos y sociales más representativos, entre ellos las asociaciones vecinales», detalló el edil.
El responsable de Esisa reconoció que la empresa hubiese deseado redactar un documento mucho más completo y detallado, pero recuerda que para eso hace falta más tiempo y dinero, «los ayuntamientos no pueden hacer cumplir la Ley si no reciben los recursos necesarios mediante financiación de la Junta».