El alcalde trata con el Consorcio la mejora del Centro de Interpretación del Parlamentarismo
Actualizado:El alcalde de San Fernando, José Loaiza, recibió al gerente del Consorcio del Bicentenario, Pedro Flores, en un encuentro que tenía por principal objetivo tanto mantener una nueva reunión de trabajo con el nuevo responsable del ente, así como abordar asuntos relacionados con la participación del Consistorio isleño en el citado Consorcio.
Respecto a esto último Loaiza anunció que se han propuesto mejoras para el Centro de Interpretación del Parlamentarismo. «Hemos coincidido en la necesidad de incrementar los contenidos del Centro así como la ampliación del horario actual con el objetivo de aumentar su conocimiento por parte de la ciudadanía», afirmó.
Así se ha abordado la apertura los viernes por la tarde y los sábados para hacer «más accesible estas instalaciones tanto a las visitas guiadas como a la ciudadanía en general». Además se pusieron sobre la mesa las distintas actividades que el Consorcio proyecta traer a San Fernando en los próximos meses.
Próximos eventos
Una de ellas es la presentación del libro 'San Fernando. Guía de la arquitectura del siglo XIX' que ha sido elaborado de manera conjunta con el Colegio de Arquitectos de Cádiz. Esta guía se presentará la próxima semana en la localidad y constituye, a juicio de Pedro Flores, «todo un lujo y una aportación muy importante para conocer las singularidades de la arquitectura local en la época de las Cortes de 1810 y la Constitución del 12».
Esta publicación ya cuenta con el antecedente del trabajo realizado, en el mismo sentido, sobre Cádiz y la 'Guía de las fortificaciones y sistemas de defensa de la Bahía de Cádiz'; dos recorridos documentados e ilustrados con fotografías, mapas, planos y cartografía histórica que desmigan a la perfección la capital gaditana de la época de la promulgación de La Pepa y todo el sistema de construcciones de protección que se realizaron, básicamente en la Isla de León, para garantizar la seguridad de la Bahía.
Hasta el momento el año de La Pepa apenas se ha dejado sentir en la ciudad que tiene todavía sobre la mesa importantes proyectos relacionados con el Bicentenario por cerrar. Al menos ya se sabe que se seguirá apostando por el Centro de Interpretación pues los rumores de cierre cada vez eran más fuertes.