Luz verde a la construcción de una planta de envasado de aceite de oliva
JEREZ.Actualizado:La junta de gobierno local aprobó ayer, entre otros asuntos, la licencia de construcción de una almazara y planta de envasado de aceite de oliva en Torrecera. La licencia está destinada a la construcción de una almazara, bodega y planta de envasado de aceite en la finca Ranchiles, en Torrecera. La almazara tendrá una superficie construida de 1.251 metros cuadrados -con una entreplanta de 295 metros- dispuesta en varias naves adosadas.
La actuación, que tiene una superficie total de 16.354 metros cuadrados, incluye además la construcción del camino de acceso y la urbanización de más de 10.000 metros cuadrados.
La construcción de esta planta está promovida por la empresa El Jardín del Almayate S.L., y cuenta con la Declaración de Utilidad Pública e Interés Social, que fue aprobada por unanimidad en el Pleno del pasado mes de septiembre. El proyecto cuenta con una inversión de 3.471.272 euros y un plazo de ejecución de 18 meses.
Subvenciones
Por otro lado, la Delegación de Impulso Económico llevó a la junta de gobierno local la aprobación de nueve expedientes de subvención al amparo de la Ordenanza Reguladora de Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal, lo que supone la concesión de nueve subvenciones por un importe de 2.620,56 euros.
La Ordenanza Reguladora de la Actividad Económica de Interés Municipal es una línea de incentivos municipales que fomenta la creación, ampliación y el traslado de empresas a Jerez, en función de la inversión y el empleo que cada una de ellas genere.
Según las previsiones realizadas por los propios emprendedores y empresarios en sus solicitudes de la Calificación de Actividad Económica de Interés Municipal, la inversión asciende a 171.647,76 euros a partir de la cual está previsto generar 19 puestos de trabajo.
De los nueve expedientes subvencionados, cuatro de ellos corresponden a actividades del sector servicio, tres al sector de la hostelería y dos al sector comercio. El sector con mayor inversión prevista es el de servicio, con una previsión de 129.947,76 euros -el 76% de la inversión total prevista-. Respecto al empleo, el sector servicio, con nueve empleos, es el que genera más puestos de trabajo, seguido del sector de la hostelería con ocho.