Acusan de cohecho a jueces que condenaron a Garzón
MADRID. Actualizado: GuardarDos abogados que forman parte de la plataforma Solidarios con Garzón, los exdiputados Cristina Almeida y Manuel de la Rocha, remitirán la próxima semana un escrito al Consejo General del Poder Judicial para que investigue las actividades extrajudiciales de algunos magistrados del Tribunal Supremo que condenaron al exjuez por las escuchas del 'caso Gürtel'.
En concreto, piden al Consejo que indague si algunos abogados que defienden a imputados en la trama corrupta pagaron a estos jueces por participar en cursos y conferencias, y si esto es compatible con su función jurisdiccional.
«Nos rebelamos ante una condena que ha demostrado intereses ocultos de la Justicia», señaló Cristina Almeida, exdiputada de Izquierda Unida, para quien Garzón «se arriesgó en nombre de las víctimas del franquismo y ha terminado machacado por el interés de los políticos más corruptos». «Con la condena se ha descubierto una escalada de corrupciones a todos los niveles que ha culminado con su expulsión», añadió.
La plataforma Solidarios con Garzón, de la que forman parte otros juristas como el exfiscal Carlos Jiménez Villarejo o el exmagistrado del Supremo José Antonio Martín Pallín, avanzó ayer algunas de las iniciativas para contrarrestar el desamparo jurídico y político en el que se encuentran las víctimas del franquismo y la causa de la memoria histórica, que serán presentadas mañana en un acto en Madrid.
Entre ellas solicitarán una entrevista con el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, para que unifique e incentive la acción de los fiscales en el levantamiento de las fosas del franquismo.