![](/cadiz/prensa/noticias/201204/14/fotos/4190726.jpg)
Aguayo pide que la UE «venga y supervise 'in situ' las cuentas» de Andalucía
SEVILLA. Actualizado: GuardarLa consejera de Hacienda y Administración Pública, Carmen Martínez Aguayo, reclamó ayer que la UE «venga directamente a Andalucía y compruebe y supervise 'in situ' nuestras cuentas, que son abiertas y no son opacas ni tienen un déficit oculto», tras lo que criticó la «evidente tendenciosidad del Gobierno central hacia Andalucía». Martínez Aguayo mostró su «enorme preocupación» por la «escalada» de declaraciones del Gobierno central «poniendo en tela de juicio nuevamente y en muy pocos días la credibilidad de las cuentas».
Para Aguayo, esa actitud es «muy grave que se haga en cualquier momento, pero especialmente ahora, cuando técnicos de la UE se han desplazado a Madrid para analizar las cuentas», de forma que las declaraciones de miembros del Ejecutivo muestran, a su juicio, la «evidente tendenciosidad de este Gobierno hacia Andalucía, que tiene que ver con algún intento de dar datos que no se corresponden con la realidad».
Ante esta situación, la consejera de Hacienda reclamó a la UE que sus responsables vengan a Andalucíapara que vean que todas las cuentas «están debidamente registradas y certificadas por la Intervención General de la Junta de Andalucía».
La consejera demandó al Gobierno que «sea mas responsable y menos tendencioso» y recordó que ante la obligación de presentar un plan de ajuste, a pesar de que la Junta en su momento «reclamó que no tenía sentido presentarlo entonces, cuando no había ni presupuestos del Estado ni previsiones macroeconómicas, pero insistieron desde el Ejecutivo», el Gobierno andaluz envió uno al central para cumplir dicha obligación, tras lo que reconoce que «ahora, lógicamente, habrá que presentar el plan que pide el Gobierno antes del 30 de abril, como es lógico».