Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol | primear división

El I+D de Clemente

El técnico vasco estudia eliminar las barreras ante un Madrid que si vence al Sporting se garantiza salir líder del Camp Nou

I.TYLKO
MADRIDActualizado:

A sus 62 años y después de haber dirigido a nada menos que trece clubes diferentes -Arenas de Getxo, Baskonia, Bilbao Athletic, Athletic, Espanyol, Atlético, Betis, Real Sociedad, Marsella, Tenerife, Murcia, Valladolid y Sporting- y a las selecciones nacionales de España, Serbia y Camerún, Javier Clemente está dispuesto a situarse en vanguardia futbolera. Su última idea consiste en estudiar no poner barreras ‘anti Cristiano’ este sábado en el Santiago Bernabéu. Aunque asegura que Juan Pablo, guardameta del Sporting, tendrá la última palabra, el técnico vasco cree que de este modo el astro portugués perdería una referencia a la hora de ejecutar los golpes francos con esa ‘folha seca’ que deja petrificados a los porteros. El último damnificado fue el belga Courtois, en el derbi madrileño del pasado miércoles.

Cierto es que las barreras dificultan a los cancerberos la visión del balón en el momento del golpeo y hacen que se lo encuentren casi delante, sin tiempo muchas veces para la reacción, pero hasta ahora nadie ha consolidado la idea de retirar este sistema tan viejo como el fútbol. Illgner lo probó sin éxito en sus inicios como madridista y hubo algunos, como Santi Cañizares, que dejaba un hueco entre los integrantes de la barrera para poder observar con nitidez siempre el esférico. Habrá que ver si al final Clemente decide eliminar este sistema anti misiles y si Cristiano suma algún gol más, supera los 40 y mejora su mejor registro personal y de todos los tiempos.

«Hemos entrenado quitarle la barrera en las faltas lejanas para que Ronaldo no tenga referencias», explicó Clemente en una entrevista concedida a ACB Punto Radio. El técnico vasco cree que con alguien como Cristiano el método tradicional no ayuda porque, además, los jugadores blancos se meten en la barrera para desorganizarla y abrir espacios por los que colarse el disparo. Falta por ver si trasladará el ensayo a la realidad pero, de momento, el baracaldés ya ha conseguido que se hable de él. Menos innovador se mostró en sus críticas a los medios de comunicación al afirmar que «la prensa es chusma y huele mal».

Clemente ha polemizado pero, hasta la fecha, no ha cumplido el objetivo de reconducir la situación de un Sporting que no mejora desde la salida de Manolo Preciado. En apenas diez jornadas, desde que reemplazó al interino Iñaki Tejada, Clemente no ha logrado sacar a los gijoneses del penúltimo puesto, con solo 28 puntos y a siete de la permanencia. Es misión casi imposible pero sueñan con repetir el milagro logrado el curso pasado con Preciado, donde el Sporting ganó 0-1 y dejó definitivamente al Madrid sin opciones en la Liga.

Ataque el récord de Toshack

Ni Clemente, ni Mourinho ofrecieron rueda de prensa previa a un choque adelantado a la 33ª jornada y que, en condiciones normales, debería dejar al Madrid con siete puntos de ventaja provisionales sobre un Barça que a continuación se medirá al Levante, en el Ciutat de Valencia. Sí compareció Karanka para ser la voz del Madrid por 45ª ocasión y destacar, sin ambages, que «Cristiano es el mejor jugador del mundo». El técnico luso si concedió una entrevista publicitaria para vanagloriarse de ser «un gran entrenador» en plena «madurez» y anunciar que se retirará a los 65 ó 70 años, «orgulloso» de su carrera. En lo que cabe interpretarse como una crítica a Jorge Valdano, su anterior jefe, prometió que cuando deje los banquillos y dejará de ser parte de la familia del fútbol y no pasará a ser un crítico o comentarista.

Además de jugarse la garantía de llegar y salir del Camp Nou como líder, el equipo blanco puede lograr ante los rojiblancos otro récord estratosférico. Con 104 goles, está a solo tres de igualar la mejor marca histórica, firmada por el Madrid de John Toshack y la ‘Quinta del Buitre’ y Hugo Sánchez, en el curso 89-90. Por encima de registros que más pronto que tarde caerán «fruto del trabajo», entiende el segundo técnico merengue que sus jugadores se «merecen ser campeones después de todo lo que están sufriendo y las adversidades que se están encontrando». Tanta importancia le da el Madrid a este encuentro que, según el escudero de ‘Mou’, no piensa hacer rotaciones a pesar de la suma dureza de los compromisos venideros ante Bayern Múnich y Barcelona.

Falta Xabi Alonso, sancionado, y su puesto lo pueden ocupar Granero o Sahin. Tras superar esos problemas de espalda que le hicieron ser baja ante el Atlético, Marcelo puede volver. El Sporting viaja con respeto pero sin miedo aparente. Clemente prescindió de David Barral y Rivera y convocó a Moisés, defensa del filial. No se descarta que elimine la barrera en las faltas pero construya un muro con diez hombres por detrás del balón.