Rajoy: «El rescate de España ni es posible ni se necesita»
El presidente del Gobierno dice que es un "sinsentido" apuntar esa posibilidad y pide evitar "alarmas injustificadas"
VARSOVIA Actualizado: GuardarMariano Rajoy ha subido el tono de su respuesta a la posibilidad de que la economía española sea intervenida por parte de la Unión Europea. "Nadie ha planteado el rescate de España ni está en la agenda de nadie", ha recalcado el presidente español durante la rueda de prensa conjunta que ha ofrecido con el primer ministro polaco, Donald Tusck, al termino de la reunión bilateral que han mantenido los gobiernos de ambos países en Varsovia.
Pero Rajoy, que hasta hoy había eludido pronunciar la palabra ‘rescate’ o intervención’, ha vuelto a retomar este asunto en otra de las preguntas formuladas por los informadores desplazados hasta España para añadir: "El rescate de España no es posible, no hay intención, no se necesita y por tanto, España no va a ser rescatada". En el momento de pronunciar estas palabras, la prima española se encontraba en torno a los 400 puntos, algo más baja que como comenzó la semana.
Rajoy ha explicado que cuando reclama prudencia a la hora de plantear este supuesto no lo hace refiriéndose a nadie en concreto, "sino a todo el mundo para que no se generen alarmas injustificadas". Sí ha desvelado que el primer ministro de Italia, Mario Monti, le ha llamado por teléfono para negar que él hubiera declarado que los problemas de deuda italiana eran culpa de la actual situación de la economía española. Rajoy ha aseverado que no piensa polemizar con ningún dirigente europeo, pero ha reclamado "inteligencia, sensatez, responsabilidad y prudencia" a la hora de actuar en estos momentos "tan difíciles" para todos los países de la Unión Europea. "No debemos alarmar ni exagerar", ha sentenciado.
El presidente se ha comprometido a seguir desarrollando su agenda reformista que, a su juicio, no tiene parangón en Europa porque no hay antecedentes de ningún país europeo "que haya hecho tantas reformas en sólo cien días".
Educación y Sanidad
Rajoy ha sacado pecho en Varsovia al refrendar que no cambiará el rumbo de su acción de Gobierno porque le sobra "voluntad política, determinación y coraje" para acometer estos cambios estructurales. Y todo ello, pese a que es consciente de que habrá momentos en el que el Ejecutivo padezca "muchas incomprensiones y habrá críticas, pero para eso nos han elegido los españoles".
En cuanto al anuncio que realizó el lunes sobre el nuevo recorte de 10.000 millones de euros en Educación y Sanidad, el jefe del Ejecutivo apostilló que no se trata de recortes sino de "reformas" que ya avanzó durante el debate de investidura. Eso sí, no aportó ningún detalle más sobre las mismas aduciendo que antes debe producirse un acuerdo entre el Estado y las Comunidades Autónomas, durante la reunión que tendrá lugar la semana que viene. Sí ha refrendado que las mejoras en la eficacia de la gestión sanitaria y educativa se aprobarán antes de que acabe este mes de abril.