Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Griñán bromea con el coordinador andaluz de IU, Diego Valderas, antes de una sesión de control al Gobierno andaluz. :: J. FERRERAS / EFE
ESPAÑA

El PSOE andaluz apuesta por formar un Gobierno de coalición con IU

Griñán reconoce que «no aceptaría» un apoyo limitado a la investidura porque quiere estabilidad durante cuatro años

CECILIA CUERDO
SEVILLA.Actualizado:

Las negociaciones entre PSOE e IU, la segunda y tercera fuerza más votadas en Andalucía, prosiguen a buen ritmo para cerrar un acuerdo de gobierno antes de la próxima semana, cuando se constituye el Parlamento regional y deberían estar ya sentadas las bases del pacto. Desde la coalición de izquierdas insisten en que aún se negocia el programa y no han entrado en materia acerca de la fórmula de cohabitación, pero los socialistas reiteraron su preferencia por un Gobierno de coalición que otorgue estabilidad y solidez. De hecho, el líder de los socialistas andaluces y presidente en funciones de la Junta, José Antonio Griñán, descartó ayer de plano la opción de un simple apoyo para su investidura.

«Simplemente, no lo aceptaría», resumió Griñán para dejar claro que una de las prioridades es lograr un Ejecutivo estable y no sometido a vaivenes que hicieran imposible la gobernabilidad en un momento especialmente complicado. Recordó para apuntalar su planteamiento que «tres quintas partes de los andaluces han votado a la izquierda, una mayoría que puede dar estabilidad».

El presidente en funciones de la Junta explicó que las negociaciones con IU «no son duras». Señaló que esta semana de primeros contactos han servido para «tratar de buscar un programa compartido» en el que coincidan prioridades y propuestas de ambas formaciones para, en una segunda fase, determinar lo que será posible llevar a cabo. Solo al final se decidiría, aseveró, entre un pacto de legislatura por cuatro años o bien un pacto estable de Gobierno.

Esta es la fórmula que más ansían los socialistas y también los sindicatos, que el lunes animaron al líder de IU, Diego Valderas, a integrarse en un Ejecutivo de izquierdas. La consejera de Presidencia y portavoz en funciones, Mar Moreno, insistió ayer en que esta solución aportará «estabilidad y mayor nivel de confianza», un plus que daría «solidez y fortaleza» al futuro Gobierno regional.

En el tejado de IU

«Pero -añadió- tenemos la puerta abierta de par en par a ambas fórmulas». Moreno dejó la pelota en el tejado de IU porque tendrán que ser ellos quienes se decanten por una de las «dos vías» que se exploran. La consejera forma parte de la comisión negociadora por parte de los socialistas andaluces también destacó la buena marcha de las negociaciones.

También desde IU se muestran cautos acerca de la fórmula en la que se concretará el apoyo, aún no decidida. Insisten en que lo primero es el acuerdo de los contenidos programáticos o políticos, para lo que aporta su contrato programa firmado ante notario, y tener un conocimiento amplio de la actual situación económica de la Junta para confirmar el margen de actuación.

De forma paralela, la coalición que lidera Valderas prosigue los encuentros sectoriales con todas las organizaciones sociales que participaron en la elaboración de dicho programa, a las que sondea sobre la posibilidad del pacto. Asimismo, en los próximos días se celebrarán los encuentros con las bases mediante asambleas locales para conocer las «medidas irrenunciables» que debería tener ese pacto.