Un 43% de empresarios ve con pesimismo el futuro de su negocio
Solo el 8% opina que la situación de su establecimiento marchará bien en el segundo trimestre del año, según el INE
MADRID.Actualizado:Los empresarios no ven claro su negocio. Peor aún, las expectativas de futuro siguen siendo malas en un panorama económico desolador para una España en recesión. Solo un 8% de los patronos consideran que la marcha de su negocio será positiva durante el segundo trimestre de 2012. Por el contrario, el 43% de los empresarios creen que la situación será negativa y un 49% que el rendimiento de su establecimiento será normal. Estos son los datos del primer indicador sobre confianza empresarial elaborado por el INE y publicado ayer.
Pese al pesimismo que arrojan los datos, la evolución respecto al trimestre anterior no es tan pesimista. De hecho, los empresarios que calificaron la situación de su establecimiento como favorable durante los tres primeros meses de 2012 representaban el 7%, un punto menos que para el próximo trimestre. También era seis puntos mayor el porcentaje, un 48%, de emprendedores con una valoraron negativo.
El balance de expectativas, es decir, la diferencia entre el porcentaje de respuestas favorables y desfavorables, en el segundo trimestre es de 35 puntos negativos para toda España. Pese al mal resultado, supone una mejora de nueve puntos sobre el balance referido al trimestre anterior. El denominado balance de situación, es decir, las opiniones sobre el trimestre ya finalizado, se sitúan en 41 puntos también negativos. Por tanto, mejoraron sensiblemente las peores expectativas manifestadas con anterioridad
Este resultado permite que el Índice de Confianza Empresarial Armonizado (ICEA) se sitúe en 101,39 puntos en el segundo trimestre del año. Es decir, supone un avance respecto al primer trimestre, que representa la base de 100, de 1,39 puntos. Las medidas del Gobierno, en especial la reforma laboral aprobada el pasado 10 de febrero, pueden haber provocado un leve incremento de la confianza en algunos sectores empresariales.
En cualquier caso, los datos reflejan que los empresarios mantienen sus temores respecto a la viabilidad de sus negocios en un contexto marcado por una previsión gubernamental de caída del PIB del 1,7% en el conjunto de 2012 y por la política de austeridad absoluta impuesta por Mariano Rajoy para cumplir con el objetivo de déficit del 5,3% pactado con Bruselas.