![](/cadiz/prensa/noticias/201204/11/fotos/9305786.jpg)
La Junta demanda al Ayuntamiento por cesión ilegal de trabajadores
A las consecuencias del PLES en el Consistorio también se suma la reclamación del pago de los seguros sociales de los trabajadores
CHICLANA. Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía ha demandado ante el Juzgado de lo Social al Ayuntamiento de Chiclana por una presunta cesión ilegal de trabajadores desde el Consistorio hacia la Asociación Virgen del Carmen, asunto que se desprende del Plan Local de Empleo Social puesto en marcha por el anterior equipo de gobierno socialista. El portavoz del gobierno municipal, Andrés Núñez explicó que la contratación se debería haber hecho por el Ayuntamiento y no por la Asociación ya que ahora provocará una sanción económica, además de haber vulnerado el derecho de los trabajadores contratados con el PLES, quienes cobraban menos por el convenio de la Asociación que por el del Ayuntamiento. Asimismo, el concejal popular ha pedido responsabilidades al PSOE de Chiclana y, en concreto, a José María Román quien fue alcalde durante la anterior legislatura, «porque había cuatro informes de los técnicos municipales, que dieron lugar a un expediente en la Inspección de Trabajo, y que decían que este plan de empleo era ilegal, hecho que nunca resolvió el equipo de gobierno y que, ahora, dicen no tener constancia del asunto y lo califican de pequeño desajuste administrativo».
Además de este demanda, el Ayuntamiento también ha recibido una reclamación de la Seguridad Social que exige al Ayuntamiento el pago de los seguros sociales de los trabajadores del PLES, unos 220.000 euros que no fueron abonados. «Esto sumado a los más de 170.000 euros sin justificar que el PSOE entregó a la Asociación Virgen del Carmen, generan un gasto de unos 400.000 euros que le va a costar al Ayuntamiento y a los chiclaneros el Plan de Empleo», apostilló Andrés Núñez, y siguió explicando que esta situación «obligará a dejar de invertir en otros asuntos de vital importancia para la ciudad».
Señalando a Román como último responsable, Núñez apuntó dos caminos «o elige entre dimitir y asumir la cuantía personalmente o si desconocía lo ocurrido que responsabilice a quien estuviera al corriente y no paró el Plan de Empleo a pesar de las advertencias». «Además -prosiguió-, es raro que ninguna administración local lo haya desarrollado igual, si la cosa fuera tan fácil Román ya sería ministro, pero saltándose la legalidad es muy fácil contentar a la gente», concluyendo que el Ayuntamiento «no puede interponer a una empresa para que haga las labores propias».
Ahora, Andrés Núñez ha explicado que el Consistorio esperará a que se dicte sentencia y, luego, pedirán explicaciones sin descartar hacerlo contra el PSOE chiclanero mediante la responsabilidad patrimonial de los concejales que firmaron este programa de empleo. También ha confirmado que los técnicos que estudiaron las alegaciones que entregó la Asociación Virgen del Carmen para justificar 170.000, no han sido aceptadas, por lo que se requerirá esta cantidad a la Asociación por vía de apremio.
En cuanto a un nuevo plan de empleo para la ciudad, Núñez ha explicado que se está trabajando en él para intentar buscarle una solución a la situación extrema que viven muchas familias, pero ha advertido que la complicación es que el Ayuntamiento en materia de empleo «tiene competencia muy limitada o, incluso, nula».