Marcados por la irregularidad
Vicente Moreno ha logrado sumar cuatro puntos más que Juan Merino en el mismo número de partidos
JEREZ.Actualizado:La clave del éxito en cualquier competición, especialmente en la Segunda División del fútbol español, es la regularidad, la continuidad, la constancia. Si un equipo pasa de un buen resultado a una derrota abultada o no es capaz de mostrar cierta fortaleza en su propio estadio, es que la cosa falla. Y precisamente ese está siendo el gran pecado del Xerez 11/12, la irregularidad. Ni con Juan Merino, primero, ni con Vicente Moreno, ahora, el cuadro azulino está manteniendo una trayectoria equilibrada que, al menos, le mantenga en la zona media de la tabla. Es cierto que el técnico valenciano ha logrado sacar al Deportivo de los puestos de máximo peligro, que se encuentra en disposición de terminar con calma la competición y que no ofrece síntomas para que la afición tema por la permanencia en la categoría de plata, pero tampoco se puede afirmar que con Moreno haya llegado la plena regularidad. Sin ir más lejos, el mejor ejemplo se ha vivido esta semana. El Xerez venía de ofrecer una buena imagen en el estadio Mediterráneo y sumar un punto ante el Almería; justo siete días más tardes se pega un tremendo batacazo y encaja una goleada con la que nadie contaba. Y es que lo más parecido a la regularidad que ha vivido este equipo en la presente temporada se produjo entre la jornada 23 y 26, cuando Moreno logró que sus hombres encadenaran cuatro resultados positivos (tres victorias y un empate). Aunque poco después se volvió a flojear con dos derrotas consecutivas.
De cualquier manera, los números y las sensaciones se ponen de momento de parte Vicente Moreno. Con el encuentro del Valladolid, Moreno igualó el número de partidos que Juan Merino estuvo al frente del banquillo xerecista. En el mismo tiempo, el técnico valenciano ha sumado cuatro puntos más que el de La Línea, ya que Merino logró 17 por los 21 de Moreno en 16 partidos. El primero sumó solo cuatro victorias, por las seis de Vicente y el saldo de goles de Merino (15 a favor por 20 en contra) resulta igual que el de Moreno (21 a favor por 26 en contra).
Analizados fríamente, los números no son tan distantes. De hecho, la media de puntos del actual preparador azulino es de 1,31 mientras que la de Merino era de 1,06. Pero sí que es cierto, que la sensación que ha desprendido el Xerez de Moreno hasta la fecha es más positiva ya que ha cimentado su escalada en Chapín. A diferencia del entrenador linense, Vicente ha sumado gran parte de sus 21 puntos en casa. Esto le hizo mucho daño a un Juan Merino que solo triunfo una vez delante de la grada jerezana.
Buen juego
Lo que sí hay que reconocerle al entrenador de La Línea es que en momento puntuales y en partidos muy concretos hizo que sus hombres realizaran un fútbol muy vistoso, rápido, cargado de triangulaciones y que encandiló al respetable de Chapín. Quizás su problema fue que ese buen trato del balón no llegó de la mano de los resultados. Ahí quedaron los encuentros contra el Celta o el Sabadell, partidos espectaculares, auténticas lecciones de fútbol que el Xerez no supo cerrar y que a la postre hicieron mucho daño. Moreno, sí, ha sido más sólido, ha sumado más puntos en casa, pero ni mucho menos ha llegado a ese puntual nivel de juego que alcanzó en contadas ocasiones el Deportivo de Juan Merino.