Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
motociclismo

Lorenzo, Márquez y Viñales se ganan la licencia para soñar tras su estreno en el Mundial

El pleno de victorias en Catar confirma que los pilotos españoles aspiran a repetir la triple corona de 2010

IBAI FERRÁN
DOHA (CATAR).Actualizado:

Nunca un Mundial de motociclismo había arrancado con triplete de victorias españolas. Los triunfos logrados el domingo en Losail por Jorge Lorenzo en MotoGP, Marc Márquez en Moto2 y Maverick Viñales en Moto3 suponen el decimotercer (12+1, como diría el gran Ángel Nieto) trío español de la historia, y muy probablemente no será el último esta misma temporada. Porque, además de los vencedores en Catar, hay más españoles con opciones de triunfo en las tres categorías, y porque la competencia foránea ha arrancado titubeando.

En la categoría reina, MotoGP, Jorge Lorenzo ha iniciado la reconquista del número uno que el año pasado perdió ante Casey Stoner dando un puñetazo sobre la mesa. Si el australiano había dominado la pretemporada y los entrenamientos libres, la respuesta del balear fue contundente: 'pole' y triunfo en la primera carrera. Y además ganó remontando, como da más moral, y más duele a los rivales.

Casi tanto mérito como el triunfo de Lorenzo tiene el segundo puesto de Dani Pedrosa. Porque el de Yamaha arrancaba desde la 'pole', síntoma de que había hecho un buen trabajo en los entrenamientos y llegaba bien preparado a la carrera. Todo lo contrario que el catalán de Honda, que arrancaba séptimo, desde la tercera fila de la parrilla, tras sufrir una caída y varios problemas técnicos durante las prácticas. En HRC trabajaron mucho y bien durante la noche del sábado y la tarde del domingo, y en el 'warm up' conseguían dar la vuelta a la tortilla, con Stoner primero y Pedrosa segundo. La moto ya volvía a ser el cohete de pretemporada, y Dani puso el resto con una gran salida y un pilotaje excelente. Solo le faltó poder disputar la victoria a Lorenzo.

En la categoría mediana, donde todas las motos llevan idéntico motor, es donde hay más igualdad y donde los pronósticos están más abiertos. Iannone, Luthi, Redding, Smith, Corsi y De Angelis deberían estar en la pelea, pero las bazas españolas también se multiplican: Espargaró y Rabat, tercero y cuarto en Catar, han empezado fortísimos.

Elías y Simón sufrieron en la primera carrera pero también deberían estar delante en un futuro próximo, y está Márquez, el increíble Marc Márquez. Llegaba a la primera carrera sin apenas kilómetros de preparación. Visto lo visto, tampoco parece que los necesitara: se impuso batiendo sobre la misma línea de meta a Iannone, demostrando que no se equivocan quienes le señalan (casi todos) como el hombre a batir.

Y en Moto3, nueva categoría de iniciación mundialista, la lógica de la novedad indica que debería ser territorio incierto, por descubrir. Pero hay un chico, Maverick Viñales, que tiene prisa por escribir la historia. Tanto que con 17 años su nombre ya será recordado como ganador de la última carrera de 125cc, y también de la primera de Moto3.