Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Fernando Plaza es trasladado a la Audiencia para asistir a una de las sesiones del juicio. :: ANTONIO VÁZQUEZ
Ciudadanos

Los dos violadores de los 90 acatan la sentencia de cuatro siglos impuesta

Ninguno ha recurrido un fallo que si bien es muy severo solo les mantendrá en prisión un tiempo máximo de 25 años

SILVIA TUBIO
CÁDIZ.Actualizado:

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Cádiz ha declarado firme la sentencia condenatoria que le impuso en febrero a Fernando Plaza y Juan Baños; los dos violadores en serie que actuaron en El Puerto y Puerto Real en la década de los 90. Ambos procesados no han recurrido un fallo histórico, por cuanto las penas fijadas suman cuatro siglos si se hace una simple suma. Si bien, como ya anticipaba expresamente el tribunal en su sentencia, el tiempo de cumplimiento máximo será de 25 años, tal y como recoge el Código Penal para aquellos delitos que no están castigados con más de 20 años de reclusión. Fernando Plaza fue condenado a 246 años y su compinche a 160 por siete y cinco agresiones sexuales consumadas respectivamente.

Al declararse la firmeza de la sentencia, se pone definitivamente punto y final a un proceso que nació con un falso culpable y ha terminado con una condena muy severa, pero que en la práctica no mantendrá a los dos protagonistas más de 25 años en prisión. Además de las penas, la sentencia fija indemnizaciones que oscilan entre los 50.000 y los 60.000 euros para cada víctima. La investigación a través de las pruebas de ADN pudo determinar que los procesados habían participado de forma conjunta o por separado en nueve ataques sexuales consumados y una agresión en grado de tentativa.

Las pesquisas policiales siempre defendieron que los dos actuaban en pareja, buscando a mujeres en zonas apartadas de miradas y con poca iluminación para abalanzarse sobre ellas y consumar las violaciones. Sin embargo, no en todos los escenarios se pudieron recuperar vestigios biológicos de los dos procesados, que tampoco podían ser identificados por las chicas porque se cubrían la cara con pasamontañas. Por eso, cada uno ha sido sentenciado en aquellos casos donde se halló su ADN, y de los diez ataques que se discutieron en el juicio, no en todos aparecen los dos como autores.

Entre las mujeres que fueron brutalmente atacadas por estos dos individuos, se encuentra la joven que identificó por error a Rafael Ricardi, el vecino de El Puerto que pasó 13 años en la cárcel por una violación que nunca cometió.

La clave del ADN

La investigación por esta oleada de agresiones sexuales se reactivó cuando la Policía, gracias a los avances en el estudio del ADN, halló restos del perfil biológico de uno de los dos procesados en las prendas de la mujer que supuestamente había sido atacada por el portuense. A partir de ahí, los agentes pudieron ir completando los pasos que habían dado los procesados en los años 90 y devolverle la libertad y la inocencia a Rafael Ricardi. Ésta no llegaría hasta que una segunda analítica de los restos recuperados detectó la existencia de un segundo perfil, que tampoco se correspondía a Ricardi sino a otro de los procesados. A partir de ahí, la culpabilidad del portuense se derrumbaba por completo.

Fernando Plaza lleva en prisión desde que en 2008 fue arrestado. Juan Baños, en cambio, llevaba más tiempo en presidio, cumpliendo otra condena por haber abusado de la hija de su pareja sentimental.