atrapados desde el jueves

Los mineros de Perú: «Rezamos para que nos rescaten»

Los nueve trabajadores sobreviven gracias a una manguera por la que se les suministra oxígeno, comida y agua

LIMA Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

JesúsCcapatintaRaymi, uno de los nueve mineros atrapados desde el jueves en el túnel de una mina artesanal de la región de Ica, en el sur de Perú, ha afirmado que están en buen estado de salud y que esperan ser rescatados pronto.

"Todos estamos tranquilos, gracias a Dios. Preocupados pero siempre rezando a Dios para que pronto nos rescaten de acá", ha señalado a través de un conducto que les comunica con el exterior a un periodista del programa de televisión 'Panorama'.

El minero, de 35 años, ha dicho que "nadie pensaba que pasara todo esto, pero lamentablemente se desprendió el cerro sobre la mina" y ha señalado que han adecuado para la espera la zona del socavón donde están atrapados y que "el ambiente es templado". El minero ha precisado que los nueve atrapados visten pantalones cortos, sudaderas y botas.

Los mineros han sido identificados como Jacinto Pariona, de 59 años, y su hijo Roger Pariona, de 32; Félix Cucho Aguilar, de 41, Edwin Bellido, de 34, y los hermanos Santiago y Juan Tapia, de 22 y 23 años, respectivamente. Además, Carlos Huamaní, de 47 años, JesúsCcapatintaRaymi, de 35, y Julio César Huayta, de quien no se tiene otros datos.

Los mineros sobreviven en una de las galerías horizontales de la mina artesanal 'Cabeza de negro', en el distrito de Yauca del Rosario, gracias a una manguera por la que se les suministra oxígeno, comida y agua, además de permitir la comunicación con el exterior.

Ayuda internacional

El Gobierno de Perú ha solicitado el apoyo de expertos de las grandes compañías mineras para rescatar a los nueve trabajadores que permanecen atrapados, aunque la maquinaria pesada no puede llegar a la boca de la mina. El presidente del Consejo de Ministros, Óscar Valdés, visitó la zona el domingo y dijo que el Ejecutivo "hará todo" para rescatar a los mineros.

El rescate se ha visto dificultado por los constantes derrumbes que se producen en la mina y que han obligado a los equipos de rescate a trabajar por otros frentes para intentar abrir vías de acceso.

El director regional de Salud de Ica, Huber Mallma, ha señalado, por su parte, que los atrapados también están excavando desde el interior del socavón, en un intento de hallar cuanto antes una salida. Al lugar también han llegado expertos de Chile, que están trabajando en las labores de planificación del rescate y se espera la llegada de los reconocidos rescatistas conocidos como los 'Topos' de México.