El Consejo Local de Seguridad busca soluciones para el tráfico
El órgano consultivo, que no se reunía desde 2009, estudia fórmulas para agilizar la circulación en el casco urbano
Actualizado:El Consejo Local de Seguridad y Tráfico se ha reunido recientemente, tras tres años de ausencia. El encuentro del órgano consultivo estuvo presidido por el alcalde de la ciudad y, a él, también acudió el responsable de estas dos áreas municipales, Agustín Díaz, quien resaltó que «este organismo no se reunía desde septiembre de 2009». Por ello, se hizo un balance de las actuaciones llevadas a cabo en este ámbito desde la llegada del nuevo equipo de gobierno al Consistorio. En primer lugar, destacó el análisis de las medidas tomadas, en colaboración con la Delegación de Educación y las AMPAS, en materia de circulación en la salida y entrada de colegios. Así, bajo el objetivo de garantizar la seguridad de los escolares a la vez que agilizar el tráfico rodado, se han peatonalizado catorce calles y se ha cambiado el sentido de circulación de otras dieciocho. Cada una de las opciones adaptada a cada centro y según la petición de las asociaciones de madres y padres.
Por otro lado, también Agustín Díaz dio a conocer en el Consejo de Tráfico y Seguridad un informe en el que se detalla el número de plazas de aparcamiento para discapacitados que existe en la localidad, cifra que se sitúa por encima de las 260. Este documento ha sido recientemente elaborado por la Policía Local con la finalidad de poner al día las plazas existentes para conocer dónde se ubican y poder mejorar la atención a los ciudadanos.
Otros de los temas que se abarcaron en la reunión de este órgano fueron los encuentros que viene manteniendo Díaz con los vecinos de algunas zonas para mejorar la situación específica del trafico según las necesidades de cada lugar. Algunas de las medidas que ya se han acometido son la intensificación de controles de velocidad, la reordenación del sentido de circulación de determinadas calles, mejora de pasos de peatones, o renovación de la señalización vertical.