Rescatan a 39 adultos y 13 niños subsaharianos a bordo de una patera
Desde el mes de febrero no llegaba a la costa gaditana una embarcación con familias enteras en su interior
CÁDIZ.Actualizado:Un total de 52 inmigrantes de origen subsahariano, de los que 13 son niños, 23 mujeres (dos embarazadas) y 16 hombres, llegaron ayer al puerto de Tarifa, después de que Salvamento Marítimo interceptara la patera en la que viajaban a unas cuatro millas de la costa en el Estrecho de Gibraltar. Fuentes de Salvamento Marítimo detallaron que fue sobre las 9.45 horas cuando la Salvamar Alkaid, encargada de las labores de rescate, llevó la embarcación interceptada al puerto de Tarifa. La patera probablemente habría salido desde la zona de Tanger. Entretanto, fuentes del Servicio de Emergencias Coordinadas del 112 en Andalucía afirmaron que los tripulantes llegaron «en buen estado», salvo algunos de ellos que presentaban síntomas de hipotermia. En lo que llevamos de año, un total de 106 personas inmigrantes han sido rescatas en la costa gaditana. La última embarcación interceptada en aguas gaditanas llegó a Algeciras el pasado 20 de marzo, con ocho varones de origen subsahariano a bordo. Era una embarcación de juguete, tipo 'toy'. Sin embargo, desde el pasado mes de febrero no llegaba a la provincia una patera con niños. La labor de vigilancia del Sistema Integral de Vigilancia Exterior (Sive) ha permitido que en los últimos tres años no se haya producido ningún naufragio mortal, pero no ha evitado que sigan llegando este tipo de frágiles embarcaciones donde sus pasajeros se juegan la vida. Si bien, el número de pateras llamadas 'familiares', con familias y bebés a bordo, se han reducido en los últimos meses en Cádiz. Es más, Granada es la que ahora encabeza la lista con mayor cantidad de intercepciones de pateras en Andalucía.
La última vez que una patera alcanzó la provincia con familias enteras en su interior fue el día dos de febrero. Salvamento Marítimo rescató en aquella ocasión a diecisiete mujeres y cinco bebés en Tarifa. Esa embarcación ya evidenciaba que la presión migratoria en el área del Estrecho prosigue, aunque su intensidad esté muy lejos de la que se registraba a principios de la década pasada. Tras esa intercepción, a principios del mes de marzo otra patera fue localizada a unas 7,5 millas de Punta Camarinal (Tarifa) con doce inmigrantes, ocho hombres y cuatro mujeres de origen subsahariano. Esta vez no viajaban niños.