Juzgan a nueve detenidos por robo de motocicletas y narcotráfico
La Fiscalía pide 17 años de cárcel para uno de los acusados por cinco delitos distintos, entre ellos el uso de billetes falsos
CÁDIZ.Actualizado:Narcotráfico de hachís, venta de cocaína, robo y desguace de motocicletas y distribución de billetes falsos. A todos estos delitos se dedicaban supuestamente los nueve acusados que la próxima semana se sentarán en el banquillo de la Audiencia Provincial de Cádiz. Todos ellos fueron detenidos en 2007 en El Puerto en una misma operación policial, instruida por el exjuez de instrucción Número 3 de El Puerto, Miguel Ángel López Marchena.
Tirando del hilo, lo que empezó como una actuación de vigilancia contra la venta de cocaína en la barriada de José Antonio acabó destapando a un grupo que introducía supuestamente hachís desde Marruecos, a otra banda dedicada al robo de motos en la 'motorada', y a personas que utilizaban billetes falsos para comprar. Durante la investigación se llegó a identificar a otras personas presuntamente relacionadas con estas bandas, aunque no están incluidas en la causa, ya que se abrieron contra ellos diligencias separadas. Todos estos grupos estaban relacionados entre sí, y en algún caso una misma persona pertenecía a supuestamente a varios, como Juan Carlos C. T, uno de los nueve procesados, que está imputado en cinco de los seis delitos que se destaparon en la operación. Para este hombre, la Fiscalía pide una pena de 16 años y ocho meses de cárcel por dos delitos de narcotráfico, uno de hurto, otro de falsedad documental en documento oficial y uno último de tenencia de moneda falsa. En cambio, la pena menor que solicita el Ministerio Público en este caso es de apenas un año y tres meses de cárcel para Antonio G, acusado de receptación.
Todo empezó,según relata el fiscal en su escrito provisional, con la detención de un supuesto camello (que no está acusado) en la barriada de José Antonio, en diciembre de 2006. Este hombre delató a uno de los procesados (Miguel Ángel A. M, alias 'Maga'), como la persona que le suministraba la droga. La Policía inició a raíz de ahí una investigación, en la que se le pinchó el teléfono al supuesto narcotraficante.
Según relata el fiscal, Maga mantenía contactos con el citado Juan Carlos C. T, al que se le imputa haber introducido hachís desde Marruecos con otros dos acusados: Sergio C. S, alias 'Prudi', y José Manuel D. O, alias 'Pitbull' (los tres fueron detenidos en Tarifa con 18 kilos de droga). Sin embargo, la relación de Juan Carlos con Maga iba por otros derroteros: se pusieron de acuerdo, según el fiscal, para robar motocicletas durante la 'motorada' de 2007. Se le achacan, al menos, ocho robos de este tipo.
Una vez desguazadas las motos, se vendían por piezas supuestamente en el taller de 'Maga', que era mecánico. En otros casos, modificaban los bastidores de los vehículos para venderlos, según el fiscal. En el robo de motos les ayudaba supuestamente otro de los acusados Miguel A. N. P, para el que el Ministerio Público pide tres años de cárcel por hurto, falsedad en documento público y narcotráfico, ya que se descubrió que además del negocio de las motos disribuía cocaína desde su taller. Siguiendo la pista de Miguel A. N. P., la Policía identificó y detuvo a otras cuatro personas, aunque solo tres están acusadas en este procedimiento, también por venta de cocaína.
Por si todo esto fuera poco, a Juan Carlos C. T. se le achaca el robo un motor fueraborda y la Fiscalía le imputa además haber entregado a Sergio C. S. 'Prudi' billetes de 50 euros que resultaron ser falsos. La Policía estimó que pusieron en circulación al menos 1.000 euros, aunque tienen constancia de dos bares en los que pagaron con esta moneda falsa.
El juicio comenzará el próximo 16 de abril en la Sección Primera de la Audiencia, y está señalado durante, al menos, cinco días, dado el elevado número de declaraciones que el tribunal tendrá que escuchar.