Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
MUNDO

El régimen birmano reconoce el triunfo de Suu Kyi

La oposición entrará en el Parlamento, pero no hará sombra al Gobierno porque el Ejército se reserva un cuarto de los escaños

PABLO M. DÍEZ
PEKÍN.Actualizado:

Ya es oficial: la premio Nobel de la Paz y mártir de la democracia en Birmania, Aung San Suu Kyi, se sentará en el Parlamento de este país del sureste asiático. A través de una declaración en la televisión estatal, la Comisión Electoral confirmó la arrolladora victoria de su partido, la Liga Nacional para la Democracia (LND), en los comicios parciales celebrados el pasado domingo, en los que estaban en juego 45 de los 664 escaños del Parlamento birmano.

Tal y como había avanzado, la LND corroboró la devoción que sienten los birmanos por Aung San Suu Kyi y se ha hecho con 43 de los 44 asientos a los que había concurrido, perdiendo solo en el estado de Shan. El oficialista Partido por el Desarrollo y la Solidaridad de la Unión (PDSU), que representa al Gobierno, no obtuvo más que un escaño y no fue logrado en las urnas, sino por la descalificación del aspirante de la LND.

Tras casi medio siglo de represión militar, la oposición prodemocrática consigue colarse en el Parlamento, donde controlará 37 escaños de los 440 de la Cámara baja, cuatro de la Cámara alta y dos de la Cámara regional. A pesar de este notable avance, impensable hace solo dos años, la oposición no podrá hacerle sombra al régimen porque el oficialista PDSU ostenta la mayoría absoluta y, además, la Constitución reserva al Ejército un cuarto de los diputados.

Pero su mera presencia parlamentaria, junto a la celebración de estas elecciones parciales, dan buena muestra de la apertura iniciada en Myanmar (nombre oficial de la antigua Birmania) y suponen la antesala de los comicios presidenciales previstos para 2015, en los que podría participar Aung San Suu Kyi y sus compañeros de coalición. A sus 66 años, 'La Dama' -como es popularmente conocida- se ha pasado tres lustros de las dos últimas décadas confinada bajo arresto domiciliario por su defensa de la libertad y la democracia en el país.