El PSOE califica los presupuestos generales de «injustos e insolidarios»
La jerezana Mamen Sánchez considera que «el PP se ha olvidado del estímulo económico» en sus cuentas anuales y duda de que sirvan para salir de la crisis
JEREZ. Actualizado: GuardarLos Presupuestos Generales del Estado (PGE) son «duros, injustos, insolidarios e ineficaces», a juicio de la socialista Mamen Sánchez ya que «no servirán para salir de la crisis». Estas cuentas «nos van a llevar de un crecimiento débil a una recesión del - 1,7%» apuntó. La diputada, que protagonizó ayer una de las 50 ruedas de prensa que el PSOE dio en toda España, se reunió ayer con los representantes sindicales jerezanos para mostrarles las cuentas anuales del gobierno de Mariano Rajoy y su repercusión en la ciudad.
«Estos presupuestos se han basado en el déficit, como insistía el ministro Montoro, y se han olvidado del estímulo económico», aseguró. La diputada señaló que la ciudad no se verá tan perjudicada en temas de infraestructuras «porque se ha invertido mucho en este ámbito en los últimos ocho años» pero sí acusará el recorte en políticas sociales. Sectores como el vinculado a la Ley de Dependencia «van a perder empleos». «No es solo un instrumento de igualdad -continuó- sino de desarrollo económico y creación de empleo que se va a ver afectado por un recorte de 300 millones». También mencionó el recorte del 22% en Educación, además de la retirada de las becas para los másters «cuando más lo necesitan las familias». El mundo rural es otro punto de preocupación de los socialistas ya que recibirá 400 millones de euros menos.
«El PP decía a los ciudadanos que ellos eran la solución y ahora dicen que es difícil y que tardarán tiempo en arreglarlo», dijo Sánchez.
Menos empleo
«El partido que abogaba por la creación de empleo está destruyendo los trabajos más estables», dijo en referencia, por ejemplo, a los 390 despidos anunciados por María José García-Pelayo en el Ayuntamiento de Jerez. «¿Creen que eso no va a afectar a toda la ciudad, a la dinamización de la economía y al pequeño comercio?», se preguntó.
Precisamente, los desempleados de la ciudad van a padecer también de forma directa los efectos de los PGE ya que «hay mil millones menos para prestaciones por desempleo cuando la previsión del propio gobierno es que se pierdan este año 650.000 puestos de trabajo». Con estos números, según la diputada jerezana, «haría falta destinar 4.000 millones más para cubrir las prestaciones». Ante este panorama, el PSOE cuestiona dónde meterá el gobierno la tijera: si en la prestación del desempleo o en la ayuda de 400 euros. Y lo peor, como destacó la socialista, es que el recorte puede ser aún mayor en 2013 ya que Europa exige más control del déficit.
En cuanto a infraestructuras, Sánchez hizo hincapié en la necesidad de apostar con mayor inversión en las obras del AVE, que se va a alargar en el tiempo. El recorte es de un 44%, aseguró la diputada. «No es bueno que obras que están a punto de terminar sufran retrasos», dijo, ya que el AVE recibirá «tres veces menos dinero que en 2011». Esto conllevará que habrá que «negociar con la empresa constructora».
Con respecto al desdoble de la carretera a Sevilla entre Jerez y Los Palacios, que apenas recibirá 60.000 euros, Sánchez indicó que «es el tiempo de abrir el debate ya que si la autopista se liberaliza en 2019 y tenemos una carretera que vamos a terminar en 2020, a lo mejor hay que apostar por la autopista y no gastar más dinero en una obra».
Sobre la inversión en el aeropuerto -de 2,5 millones-, Sánchez hizo hincapié en que «aunque nosotros no lo consideramos prioritario, Aurelio Romero pedía ampliar la pista y ahora resulta que no lo han metido». El dinero destinado a La Parra se empleará en actuaciones menores que van desde cuestiones de mantenimiento hasta de electrificación, entre otras.
En cuanto a cultura, Sánchez lamentó no haber encontrado «nada» en las cuentas del Ejecutivo para proyectos como la Ciudad del Flamenco, el museo arqueológico o la programación de flamenco del Teatro Villamarta.
Lo único positivo, según la diputada, es que «vamos a poder seguir contando con el plan de reindustrialización, aunque con menos dinero que el año pasado». Serán, concretamente, más de 74 millones, para las empresas que se instalen en la zona.
Ante unos PGE «sin expectativas de crecimiento económico ni creación de empleo», el PSOE va a pedir su devolución y planteará unos alternativos.