Cuatro de cada diez españoles rechaza dialogar con ETA sobre el futuro de sus presos
Solo el 12,9% de los ciudadanos es partidario de que el Gobierno entable conversaciones con la banda terrorista
MADRIDActualizado:Cuatro de cada diez españoles rechaza frontalmente que el Gobierno deba dialogar con la banda terrorista ETA sobre el futuro de sus presos y militantes, según se desprende de la encuesta que ha realizado el Centro de Investigaciones Sociológicas en las semanas posteriores a las elecciones generales de noviembre de 2011.
En esa encuesta postelectoral, hecha pública este miércoles, el CIS pregunta a los encuestados, en una escala del cero a diez, si están de acuerdo en la idea de que el Gobierno negocie con ETA el futuro de los presos terroristas.
El 39,6% se coloca en el extremo más opuesto al diálogo con la banda terrorista, un porcentaje que se eleva aún más entre los votantes del PP (53,3%) y de UPyD (51,2%). Un 12,6% se muestra menos tajante.
En el lado contrario, un 12,9% apoya decididamente la idea del diálogo con ETA para resolver la situación de los presos, un porcentaje que sube hasta el 15,5% entre los votantes socialistas, al 22,9% en el caso de quienes apoyaron a CiU y hasta el 26,7% entre los votantes de IU-ICV.
También es proclive al diálogo, aunque con menos firmeza, un 11,8%, mientras que un 16,9% de los encuestados se mantiene equidistante entre los polos.