Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Mecanismo dispensador de medicamentos de una farmacia jerezana. :: JAVIER FERGÓ
Jerez

Mayores de Jerez reciben información sobre el correcto uso de medicamentos

La Unidad de Farmacia Interniveles lleva a cabo desde el año pasado una campaña destinada a pacientes, cuidadores y asociaciones

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Alrededor de 80 mayores de Jerez han participado en una de las sesiones informativas sobre el correcto uso de los medicamentos que está desarrollando la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia Interniveles desde el pasado año. La iniciativa está destinada a pacientes, cuidadores y asociaciones, y tiene como objetivo informar y educar en el correcto uso de los medicamentos de cara a mejorar la salud y seguridad del usuario.

Se trata de una tarea multidisciplinar en la que intervienen los farmacéuticos de Atención Primaria, como especialistas en el conocimiento de los medicamentos, en colaboración con educadores, trabajadores sociales, asociaciones de pacientes y otros colectivos implicados en el tema.

El Centro de Día de Mayores de La Granja, en Jerez, acogió recientemente una de las sesiones, con las que los organizadores pretenden acercarse a los ciudadanos y analizar el circuito que siguen los medicamentos, desde la prescripción por el médico y dispensación por las oficinas de farmacia, hasta la utilización por los usuarios, prestando especial atención a la conservación en los domicilios para poder mantenerlos en unas condiciones óptimas.

Mediante estas charlas se intenta también concienciar a pacientes y cuidadores sobre la importancia del control de los botiquines de sus domicilios. En ese sentido, se les proporciona conocimientos básicos y fundamentales sobre el lugar adecuado para guardar los medicamentos, que deben ser revisados periódicamente y conservar solo los medicamentos que sean necesarios, evitándose así daños indeseados. Además, se explica cómo deben colaborar en el cuidado del Medio Ambiente, usando los contenedores que se encuentran en los puntos Sigre de las Oficinas de Farmacia para desechar medicamentos caducados y sobrantes al final de un tratamiento, ya que se trata de productos que tanto por sus componentes como por sus envases, son altamente contaminantes y dañan el hábitat que nos rodea.

Botiquines

Al final de la sesión se distribuyen folletos que contienen información útil para la conservación y mantenimiento de los botiquines domésticos, a los que se han añadido números de teléfono que pueden resultar de interés para los pacientes y sus cuidadores, con la idea de que los asistentes se los lleven a sus casas y poder consultarlos en cualquier momento. En estas sesiones, los farmacéuticos estimulan la participación de los usuarios en diferentes actividades de promoción de la salud planteando conflictos a la vez que estrategias saludables y detectando necesidades y sugerencias de los mismos.

Los responsables de la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia Interniveles destacan a este respecto que esperan que esta campaña «suponga una mejora en la seguridad de los pacientes y en su estado de salud en relación con los medicamentos que manejan en sus casas, al mismo tiempo que aumente su satisfacción al permitirles disponer de un lugar de encuentro, formación, información e intercambio de opiniones».