Los 829.984 euros de la discordia
Consistorio y Junta vuelven a enfrentarse por los impagos a Acasa: el primero exige al ente autonómico el dinero para el abono del servicio de ayuda a domicilio
JEREZ.Actualizado:La historia se repite por enésima vez. Ayuntamiento y Junta están condenados a no entenderse jamás, al menos mientras los colores políticos de los respectivos gobiernos sigan siendo diferentes. Y las grandes perjudicadas en este caso son las trabajadoras de Acasa, concesionaria del servicio de limpieza de colegios e instalaciones municipales, que siguen sin cobrar pese a que una representación de la plantilla lleva ya casi dos meses acampada a las puertas del Consistorio de Jerez.
Ambas instituciones vuelven estos días a protagonizar un enfrentamiento con los impagos a Acasa como argumento. Realmente es el Ayuntamiento de Jerez el que dispara de nuevo contra el gobierno autonómico, mientras éste guarda silencio, de momento. La delegada municipal de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, confirmaba ayer que la Junta de Andalucía aún no había hecho el ingreso de los 829.984 euros para el pago del servicio de ayuda a domicilio, cuyo convenio, según se encargaba de recordar, fija que debía haberse realizado en el mes de marzo. La edil explicaba que había vuelto a contactar ayer con la Junta, «si bien no ha sido posible conocer la fecha en la que tiene previsto hacer la transferencia», senteciaba posteriormente a través de un escueto comunicado.
Ya el lunes había hecho público otro comunicado -en este caso bastante más extenso- en el que la misma Paredes solicitaba a la Junta de Andalucía que informase sobre la fecha en la que tiene previsto hacer el pago para la ayuda a la dependencia. De esta manera, afirmaba que volvía a contactar con el ente autonómico para pedirle que transfiriese de manera urgente el dinero correspondiente al segundo pago de la prestacióndel servicio del primer semestre de 2012, «ya que estamos a 2 de abril y el pago se debería haber realizado en el mes de marzo».
La edil expresaba también su malestar y recordaba que la situación «no es nueva», ya que el primer abono -el correspondiente a enero y febrero- debía transferirse en enero «y no se hizo hasta el 9 de febrero». «La obligación de la Junta es cumplir con lo establecido en la resolución y transferir el dinero de los pagos en los meses señalados en el convenio», sentenciaba.
El gobierno regional mantiene, de momento, silencio oficialmente. Aunque, eso sí, hay quien se encarga de recordar que los impagos a las trabajadoras de Acasa son superiores a los dos meses que corresponden al último pago que debe realizar la Junta.