Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Emprendedores y autónomos, los únicos sectores que suben

El presidente de ATA, Rafael Amor, valora «este pequeño respiro para la comunidad» y pide mejoras para el colectivo

LA VOZ
CÁDIZ.Actualizado:

Las únicas buenas noticias sobre datos de desempleo llegaron ayer de la mano del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) de Andalucía que experimentó una subida de trabajadores autónomos registrados durante el pasado mes de marzo de 2.300 nuevos emprendedores, con respecto al mes de febrero, lo que sitúa la cifra de afiliados total en 463.328 personas.

La Asociación de Trabajadores Autónomos de Andalucía (ATA-A) valoró ayer estos datos que apuntan a que el 47% de nuevos emprendedores españoles son andaluces. Su presidente, Rafael Amor afirmó que, este dato, junto con el también positivo arrojado en el mes de febrero «supone un pequeño respiro para la Comunidad, aunque ni mucho menos nos debe llevar a lanzar las campanas al vuelo, sino a la concienciación de que es necesario sin más demoras, trabajar en beneficio de los autónomos andaluces que están demostrando que son los generadores de empleo» .

Amor precisó que en el mismo período de 2011 «también se produjo un incremento medio de 2.245 nuevos afiliados y, sin embargo, los datos arrojados por los meses posteriores, concretamente la finalización del verano y la época otoñal, nos hicieron ver que son incrementos que hay que poner en cuarentena». Por provincias, todas ellas han visto incrementar su afiliación al RETA, Málaga lidera este incremento con 837 emprendedores, seguida de Jaén (307), Sevilla (289) Córdoba (227), Cádiz (222), Almería (150), Granada (138) y Huelva que registra un incremento de 130 autónomos afiliados al RETA.

No obstante, lamentó que a nivel general, los datos del paro «continúan siendo datos muy desalentadores, ya que además de los efectos negativos que produce en nuestra economía, conllevan un drama familiar, siguen siendo demasiadas las familias andaluzas que mes a mes ven como todos o varios de sus miembros se encuentran en situación de desempleo».

Desde la Asociación de Autónomos insistieron en que «para salir de la complicada situación en la que estamos inmersos en Andalucía, es necesario apostar por los autónomos que son los que tienen capacidad para autoemplearse y generar riqueza y empleo; pilares fundamentales para que nuestra economía se encauce por el buen camino».

Amor apuntó ayer que «una vez finalizados los procesos electorales, ya es hora de no seguir demorando más la toma de decisiones políticas que impulsen y consoliden a estos emprendedores que sobreviven y se arriesgan sin ningún tipo de apoyo ni ayuda. Es la hora de elaborar, por la vía de urgencia, el Plan Estratégico que tanto necesitamos para a renglón seguido establecer las medidas necesarias para que estos autónomos y muchos otros, no se vean obligados a cerrar sus negocios después de la época estival».