![](/cadiz/prensa/noticias/201204/04/fotos/9263897.jpg)
CGT bloquea el acceso de los trabajadores al Ayuntamiento y paraliza su actividad
El sindicato advierte de que habrá más protestas por los despidos y defiende la alternativa de «quitar productividades y recortar sueldos»
JEREZ. Actualizado: GuardarAl filo de las 8.30 horas de la mañana de ayer un numeroso grupo de delegados sindicales de CGT, la sección mayoritaria en el comité de empresa del Ayuntamiento de Jerez, y de afiliados suyos se dirigieron ordena y orquestadamente a cada uno de los cinco accesos con los que cuenta las instalaciones municipales para bloquear una vez más, y es la tercera ocasión en pocas semanas, el paso al Consistorio de los trabajadores.
Por eso, cuando la plantilla llegó a la calle Consistorio poco antes de las nueve de la mañana -el horario por Semana Santa retrasa el comienzo de la jornada- se encontró con todas las puertas cerradas por esta protesta que es, como recalcaron ayer los dirigentes de CGT, solo el primer paso de la ofensiva que van a llevar a cabo «en la calle» contra la decisión del equipo de gobierno de María José García-Pelayo de despedir a 390 empleados del Consistorio en el mes de mayo.
La protesta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que se va a plantear logró su objetivo y paralizó la actividad del Consistorio, ya que solo algunos trabajadores habían podido acceder antes del bloqueo y el resto, salvo excepciones en las que se desplazaron a otras delegaciones para cumplir con su jornada laboral, optaron por marcharse a casa tal como se les había permitido. El tapón en cada una de las cinco puertas del Consistorio, incluida la de la Oficina de Atención al Ciudadano, se mantuvo hasta las dos de la tarde.
A las puertas del Ayuntamiento, Nieves Calvillo, presidenta del comité de empresa y miembro de CGT, insistió ayer en la necesidad de buscar otras soluciones en lugar de los despidos, y lamentó que los trabajadores «están muy asustados y muy afectados» ya que «teníamos la esperanza» de que la situación económica del Ayuntamiento «se solucionara de otra manera».
Según Calvillo, el ejecutivo local no les ha dado «la oportunidad de presentar alternativas». «Y las hay», recalcó antes de añadir por ejemplo que «el coste de los despidos propuestos no llega a nueve millones mientras que el gasto en productividades, gratificaciones y 'grandes' sueldos supera los siete millones de euros».
Por todo esto, enfatizó que las movilizaciones a partir de ahora «van a ser fuertes», y dejó claro que «para poder pelear» estarán «en todos los frentes», es decir, «en la calle», en las negociaciones con el Ayuntamiento y en referencia también a las actuaciones que realicen en los respectivos gabinetes jurídicos. «Jerez no puede ser pionera en despidos, otros consistorios con problemas han optado por otras salidas», insistió antes de recordar que hoy se ha convocado una reunión del comité de empresa para analizar la situación.