Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
la carrera hacia la casa blanca

Romney... casi candidato

Confirma su ventaja sobre el aspirante-sorpresa, Rick Santorum: con 65 delegados embolsados en Wisconsin, Maryland y el Distrito de Columbia

ENRIQUE VÁZQUEZ
MADRIDActualizado:

Los resultados de las primarias republicanas de ayer en los Estados Unidos han permitido al candidato Mitt Romney confirmar su ventaja sobre el aspirante-sorpresa, Rick Santorum: con 65 delegados embolsados en Wisconsin, Maryland y el Distrito de Columbia ha dado otro buen paso aritmético, pero sobre todo político, hacia la obtención de la candidatura.

Santorum ha hecho saber que seguirá en campaña y tiene derecho y una argumentación estadística, porque a Romney le queda mucho para llegar a los 1144 delegados que le darían la investidura en la Convención republicana en agosto en Tampa. La posibilidad de que fuera la propia conferencia la que debiera decidir en última instancia está técnicamente abierta.

En teoría, lo mismo puede decir – y lo dijo ya en realidad tras lo sucedido en Illinois el 20 de marzo – Newt Gingrich, a quien ha abandonado su generoso proveedor de fondos, el gran multimillonario de los casinos, Sheldon Adelson. Se advierte que la posibilidad de que Romney no alcance la cifra mágica a tiempo parece ser ya el único y poco consistente argumento de sus competidores.

Las cifras cantan

Tras las primarias de ayer, Romney llega a 634 delegados, Santorum reúne 263, Gingrich, 140 y Ron Paul, candidato testimonial desde el principio, tiene solo 67. Aún le faltan muchos para ser coronado candidato, pero lo relevante no son las cifras, sino la tendencia.

El porcentaje medio de su ventaja ante Santorum ofrecido por RealClear Politics era antes de la jornada de ayer de 10,2 puntos con la nota muy sugestiva de que el último sondeo añadido a la cuenta para obtener la media, el de Gallup, la elevaba a 18 gracias, sobre todo, a un masivo apoyo de las mujeres. Y el número de estados pro-Romney ha subido a 25 contra diez para Santorum (y solo dos para Gingrich, uno, Georgia, su patria).

Formalmente todavía hay carrera y el equipo de campaña de Santorum lo repite pero aceptando que la primaria de Missouri (52 delegados) del día 21 de abril no cambiará sustancialmente la situación, la gran cita del 24 de este mismo mes (cinco estados con 231 delegados en juego) debería ser el último asalto del gran combate. Si en uno de ellos, su propio estado, Pennsylvania, Romney vence también la carrera estará realmente concluida.

La elección nacional

Santorum ha debido optar entre su argumento central y no exento de veracidad (“Romney no es un genuino conservador, sino un hombre acomodaticio con pocas convicciones”) y el hecho, comprobado empíricamente muchas veces de que es, sin embargo, el candidato mejor colocado para derrotar eventualmente a Obama.

El aparato del partido republicano lo sabe como nadie y desea la victoria de Romney porque se atiene, como todos los estrategas independientes, al criterio, en cierto modo novedoso, de que la elección presidencial tiene esta vez algo de referéndum. Se juzga a Obama y no meramente por la gestión de su gobierno, sino, oficiosamente, su persona, que suscita una inhabitual inquina en el ala más conservadora y tradicionalista (“Tea Party”, cristianos evangélicos…) del partido republicano.

Todas las encuestas indican que Obama ganaría más fácilmente a Santorum que a Romney, quien ha llegado a estar en un virtual empate técnico con el presidente. Y este argumento será decisivo en adelante, pero se compensa con otro, clásico y esperable en cualquier contexto: la mejoría, lenta pero sostenida, de la situación económica y la baja del desempleo.

Un comentarista tan hostil a los demócratas como William Kristoll escribía el lunes en “The Weekly Standard” que la aprobación de la gestión económica del presidente (que ha pasado en cinco meses de ser desautorizada por 51/44 a ser hoy de 47/47) será a fin de cuentas decisiva sobre todo entre la mayoría no afiliada a partidos. Si se añade que un sondeo Gallup halló que en doce de los llamados swing states (los vacilantes y de resultado incierto) Obama aventaja a Romney y barrería a Santorum se encuentra un argumento adicional en favor de Romney…