ESPAÑA

Los 'amenazados' que abusen de los funcionarios no tendrán protección

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La circular de la Secretaría de Estado aborda una cuestión muy espinosa y que ha sido denunciada en multitud de ocasiones por los sindicatos policiales en los últimos años: el abuso de la escolta por parte de ciertos protegidos que han usado a los funcionarios como si fueran trabajadores a su servicio, que han hecho alarde de los funcionarios como signo de distinción o que han forzado a los policías y guardias civiles a trabajar hasta horas intempestivas protegiendo a un 'amenazado' mientras este no se dedicaba a funciones oficiales o, simplemente, salía de copas.

Entre los primeros trabajos que Ignacio Ulloa encomienda a la Comisión de Coordinación de los Servicios de Protección está el de elaborar «unas normas generales para el buen uso y funcionamiento del servicio de protección», que se entregarán a la persona 'amenazada' para evitar un mal uso. En ese manual, al 'vip' se le detallarán cuáles deben ser sus «pautas de conducta» y «reglas básicas» que deberá seguir si quiere seguir gozando de escolta.

De no hacerlo, Ulloa da luz verde a los técnicos de Interior para quitar sin contemplaciones y de inmediato los guardaespaldas a los 'amenazados' díscolos. «La comisión procederá a retirar la protección a aquellas personas que de forma grave o reiterada infrinjan las normas con actitudes o hábitos que impidan una eficaz prestación del servicio y siempre que no atiendan a los requerimientos para que modifiquen dicho comportamiento», aseguran textualmente las instrucciones del Ministerio del Interior.

Los propios policías y guardias civiles que crean que están siendo sometidos a abusos podrán «elevar» sus quejas a la comisión, que, tras investigar el asunto, será la que ordene retirar los guardaespaldas si ha habido un mal uso de los mismos.