Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La ministra de Fomento, Ana Pastor, explica los detalles de las cuentas de su departamento. :: KIKO HUESCA / EFE
Economia

Investigación por los suelos

La inversión en ferrocarriles, una de las más potentes con 5.107 millones de inversión, sufrirá un recorte del 33,6% El 'macroministerio' de Educación y Cultura tiene un 21% menos de dinero

DANIEL ROLDÁN
MADRID.Actualizado:

Nadie se ha salvado de la tijera del Ejecutivo para intentar cuadrar las cuentas estatales. Solo parte de las responsabilidades de Interior (seguridad y cárceles) y Agricultura se han librado de este adelgazamiento forzoso provocado por la crisis. En cambio, sorprende el descenso de las cuentas que va a sufrir el macroministerio de José Ignacio Wert (Educación, Cultura y Deportes), las líneas de investigación e innovación y la ayuda en el extranjero, que se reduce en casi 70 puntos. También sufren los proyectos de inversión. Las infraestructuras ferroviarias recibirán 5.107 millones para completar la red de Alta Velocidad (4.187 millones), mejorar el servicio de Cercanías y el mantenimiento (740 millones). Estas cifras suponen un recorte del 33,6%.

Las carreteras obtendrán 2.740 millones, de los cuales 1.867 millones serán para la creación de nuevas vías, pero se rebajan 360 millones para las autopistas de primera generación. AENA gestionará mil millones. El Ministerio de Agricultura gastará 739 millones, sobre todo, en infraestructuras hidráulicas. El mundo de la cultura recibirá este año 760 millones y se reducen todas las partidas. El cine pierde un tercio de dinero público (de 106,5 millones a 71); las artes escénicas y musicales pierden casi un cuarto del dinero (se queda en 205 millones) y los museos y exposiciones recibirán 181,3 millones frente a los 209 de las cuentas del año pasado. El Gobierno les resta trece puntos. En cambio, el único programa que sube en el ministerio es la destinada al fomento de actividades deportivas: pasa de 150 millones a 177, motivadop por los Juegos Olímpicos.

En el apartado de Educación, el ministro Wert contará con un 21% menos de dinero, 2.220 millones (756 menos que en 2011), que supera la media del conjunto de los ministerios (17%). De esta cantidad, la partida más importante es la destinada a becas y ayudas al estudio, que se 'come' 1.265 millones, 165 menos que en el ejercicio anterior. Otro sector que recibe el palo del Ejecutivo es la investigación. La dotación de los programas de I+D+i del Ministerio de Economía y Competitividad pierden 495 millones, mientras que al Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial le quitan 422 millones.

Seguridad Ciudadana e Instituciones Penitenciarias apenas ven reducida su dotación en un 0,6% hasta quedar en 8.354 millones. Por su parte, Justicia pierde un 5,9%. Se queda en 1.612 millones. Otro de los recortes más importantes lo van a sufrir las políticas de Servicios Sociales. Tendrán 2.119 millones, un 15,7% menos.

Los servicios destinados a la dependencia también sufren una reducción importante. Los Servicios Sociales y del Sistema de Autonomía Personal y Atención a la Dependencia gestionarán 1.407 millones, cinco puntos menos que en 2011. El motivo reside en la supresión por parte del ejecutivo de los 283 millones que destinaba a equipaciones para que las comunidades autónomas aplicasen las ayudas. No obstante, el secretario de Estado de Servicios Sociales, Juan Manuel Moreno, se jactó de que el nivel mínimo para la dependencia sube un 18,7% y que este apartado supone el 60,9% de su presupuesto total.

En el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se reduce en 264 millones la I+D+i civil y en 221 millones la de carácter militar. El conjunto del departamento tendrá un recorte del 32,3% y se queda en 1.897 millones. Entre otras partidas, el departamento de José Manuel Soria destinará 575 millones para la reconversión y reindustrialización, 423 millones para el desarrollo industrial y 408 millones para los sectores estratégicos. Por otra parte, la secretaria de Estado de Presupuestos, Marta Fernández Currás, explicó que Exteriores es el Ministerio que, porcentualmente, más reducción va a sufrir. Sobre todo, la Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que pierde 594 millones. El Fondo del Agua cae en 125 millonesy en 670 millones el Fondo para la Promoción del Desarrollo. Defensa rebaja en un 97% los fondos destinados a programas especiales de armamento, mientras que sus cuentas descienden un 8,8% y serán de 6.261 millones.