Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Uno de cada tres nuevos desempleados en España es andaluz

El paro aumenta en 105.519 personas y alcanza la cifra total de 1.057.144 andaluces buscando trabajo

P. S. / AGENCIAS
CÁDIZ.Actualizado:

El paro registrado en Andalucía aumentó en marzo en 12.538 personas respecto a febrero, lo que supone un incremento del 1,20%, por lo que el total de desempleados en la comunidad se sitúa en 1.057.144. Asimismo, en términos interanuales, el paro aumentó en 105.519 personas, lo que representa un incremento del 11,09% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.750.867 desempleados, su nivel más alto en toda la serie histórica comparable, que arranca en 1996. Atendiendo a estos datos, el resultado de la estadística afirma que uno de cada tres parados nuevos en España es andaluz.

Si se hace un análisis más detallado por las provincias andaluzas, el desempleo registrado en las oficinas del SAE (Servicio Andaluz de Empleo) aumentó especialmente en Jaén, con 3.127 parados más (5,10%), seguido de Córdoba, con 2.647 parados más, (2,90%), y Almería, con 1.487 parados más, (1,89%). En términos absolutos, el paro subió especialmente, además de en Jaén, en Sevilla, con 3.028 parados más y un aumento del 1,25% ; en Cádiz , con 1.468 parados más y un incremento del 0,75%; y Málaga, con 1.043 desempleados más, un 0,50% más que en el mes anterior.

En el resto de provincias, el paro descendió, de forma que bajó en Huelva, con un descenso del 0,34% y 210 parados menos; y Granada, con una bajada del 0,05% y 52 desempleados menos.

Por sectores, el paro registrado en Andalucía aumentó especialmente en el colectivo sin empleo anterior, con 4.812 desempleados más; en la agricultura, con 2.242 parados más; la construcción, con 2.217 desempleados más; en el sector servicios, con 1.855 parados más; y en la industria, con 1.412 desempleados más.

Por sexos, de los 1.057.144 desempleados registrados el pasado mes en Andalucía, la mayor parte fueron mujeres, con 531.388 desempleadas, mientras que 525.756 eran hombres.

De otro lado, la afiliación media a la Seguridad Social aumentó en Andalucía en 7.205 ocupados (+0,26%) en el mes de marzo en relación con la media del mes anterior, con lo que la afiliación media se situó en 2.796.719 ocupados en la Comunidad. En relación con el mismo mes del año anterior, la afiliación media ha bajado en 59.914 personas, lo que supone una bajada del 2,10%.

En lo que respeta a la contratación, el número total de contratos registrados en marzo de 2012 en Andalucía ascendió a 832.828, de los que 805.565 fueron contratos temporales, el 96,73% del total, y el resto, 27.263 fueron indefinidos, un 3,27%.