El gobierno local urge a la Junta que abone el dinero para el servicio de ayuda a domicilio
La delegada Isabel Paredes recuerda que debería haber pagado 829.984 euros antes de que concluyese el pasado mes de marzo
JEREZ.Actualizado:La delegada municipal de Bienestar Social, Igualdad y Salud, Isabel Paredes, solicitó ayer por la mañana a la Junta de Andalucía que informe sobre la fecha en la que tiene previsto hacer el pago para la ayuda a la dependencia, ya que el mes de marzo ha terminado sin que se hayan transferido los 829.984 euros recogidos en la resolución conforme a lo establecido en el convenio. Cabe recordar que dicho servicio lo presta Acasa, cuyas trabajadoras llevan meses acumulando retrasos en el cobro y llevan ya cerca de dos meses acampadas a las puertas del Consistorio en señal de protesta.
Fuentes del Ayuntamiento señalaban que, de esta manera, la edil volvía a contactar para pedir que de forma urgente se transfiera el dinero correspondiente al segundo pago de la prestación del servicio de ayuda a domicilio del primer semestre del año 2012, ya que «estamos a 2 de abril y el pago se debería haber realizado en el mes de marzo», explicó la propia delegada Isabel Paredes.
Según recordó, con fecha de 20 enero de 2012, la Agencia de Servicios Sociales y de Dependencia de Andalucía firmó una resolución en la que se establecía una suma total a transferir de 2.489.954 euros, en el primer semestre de 2012. Este abono se debe realizar en tres pagos -enero-febrero, marzo-abril, mayo-junio- de 829.984 euros cada uno, antes de la finalización del primer mes bimensual correspondiente, según los compromisos del convenio firmado en diciembre de 2007 y en la adenda a dicho acuerdo de 2010 para la prestación del servicio de ayuda a domicilio.
Preocupación
Isabel Paredes expresó su malestar porque «estamos ya en abril, ha pasado marzo y no se ha abonado este segundo pago, de ahí nuestra preocupación». E incidía en que esta situación no es nueva ya que el primer abono -enero-febrero-, que debe transferirse en enero, se ingresó el 9 de febrero. «La obligación de la Junta de Andalucía es cumplir con lo establecido en la resolución y transferir el dinero de los pagos en los meses señalados en el convenio», enfatizó.
La delegada insistió en subrayar que en el convenio se dice textualmente que la cuantía a transferir será comunicada a la Corporación local y se hará efectiva bien en un solo pago en el primer mes de dicho período -semestre- o de forma fraccionada en tres pagos, que se efectuarán en los meses de enero, marzo y mayo, así como de julio, septiembre y noviembre, «pero no se cumple y de ahí nuestra preocupación por esta demora», apostilló la delegada.